Turistas que visitan Tacna son personas solas de Chile y Lima

Turistas que visitan Tacna son personas solas de Chile y Lima

- En TACNA
786
Entidades presentaron evaluación de visitantes.Entidades presentaron evaluación de visitantes.

La Dirección de Estudios de Prospectiva del Turismo y Artesanía y la Dirección General de Investigación y Estudios sobre Turismo y Artesanía, a través de la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo (Dircetur) de Tacna, presentaron la Evaluación de las Características del Visitante al III Trimestre de 2023, que da cuenta de que la mayoría de turistas que llegan a Tacna son personas solas de Chile y Lima.

En el perfil se detalla que el 54,8 % de los entrevistados fueron extranjeros y el 45,2 % fueron connacionales, de los cuales el 72,1 % fueron turistas y el 27,9%, excursionistas.

Los visitantes, en un 98,9 %, son de Sudamérica: el 91,1 % de Chile, seguidos de Venezuela con 4,7 % y menos de 1 % de Argentina, Colombia, Bolivia, Brasil, Uruguay y Ecuador. El 0,6 % llega de Europa: 0,4 % de Inglaterra, 0,1 % de Bélgica y Noruega. El 0,3 % proviene de Norteamérica, exactamente de Estados Unidos, y el 0,1% de Asia (China) y Oceanía (Australia).

En el plano nacional, el 39,6 % de visitantes provienen de Lima, el 27,8 % de Arequipa, el 15,2 % de Moquegua, el 5,6 % de Puno, el 1,8 % de Ica y el 1,7 % de Cusco. En resumidas cuentas, del sur llega el 50,8 %, el 4 % del centro, el 4,1 % del norte y el 1,5 % del oriente. Además, del total de visitantes, el 66,7 % son varones y el 33,3 % son mujeres. El 48,5 % de visitantes son casados y el promedio de edad es de 43 años.

Asimismo, el 46,5 % de turistas que llegan a Tacna tienen instrucción universitaria, el 33 % tienen educación superior técnica completa o universitaria incompleta, el 38,1 % trabajan en el sector público y el 29,8 % son independientes.

En cuanto a las características de viaje, los turistas nacionales en un 83,1 % han visitado Tacna anteriormente, y de los extranjeros el 89,5 % también lo hizo. El motivo principal de visita es por vacaciones y recreación, el 19,5 % llegó por visita a familiares y amigos, el 13,9 % por salud, el 6,1 % por negocios o comisión de trabajo, el 4,7 % para comprar o vender, el 4,5 % por escala para continuar viaje, el 0,7 % por compras personales y el 0,4 % por estudios.

Comentarios de Facebook

También te puede interesar

¿Cuáles son las probabilidades de que Perú alcance la 7ma posición en las eliminatorias al Mundial?

Desde hace años, solo selecciones históricas como Argentina,