Juliaca. El anuncio de la llegada del alcalde de Lima y líder de Renovación Popular, Rafael López Aliaga, a la ciudad de Juliaca ha reavivado el malestar entre los familiares de las víctimas del 9 de enero.
El presidente de la Asociación de Víctimas y Mártires, Raúl Samillán Sanga, advirtió que no permitirán el ingreso de políticos que, en su momento, “terruquearon” al pueblo puneño y justificaron la represión durante las protestas de 2022 y 2023, que dejaron más de 50 muertos y más de 1,500 heridos a nivel nacional.
MEMORIA Y JUSTICIA PARA LOS FALLECIDOS
“El daño que nos causaron es irreparable. A Phillip le cayeron huevos y agua, pero a nosotros nos cayeron balas y nadie dijo nada. Al contrario, siguieron estigmatizando y mancillando la memoria de nuestros seres queridos, llamándolos terroristas, lo cual era completamente falso, las investigaciones demostraron que eran personas inocentes que no tenían vínculo con organizaciones criminales o partidos políticos”, expresó Samillán.
ADVIERTEN A POLÍTICOS
Mencionó directamente a Rafael López Aliaga, Keiko Fujimori y César Acuña, y cualquier otro responsable de alimentar el discurso de odio y de avalar la violencia del Estado.
“Si estos señores no entienden que no son bienvenidos a Puno, que se atrevan a pisar y se sometan a las consecuencias.
Que nos denuncien si quieren, pero no permitiremos su llegada (…), tendrán un recibimiento igual”, enfatizó.
ANTECEDENTE
Las declaraciones surgen luego de la reciente visita del periodista y precandidato de Avanza País, Phillip Butters, a Juliaca, donde fue duramente rechazado por la ciudadanía debido a sus anteriores comentarios en los que justificó el accionar policial y calificó de “terroristas” a los manifestantes.
La indignación popular obligó a que Butters sea escoltado por la Policía para abandonar la emisora Radio La Decana, donde había acudido para brindar una entrevista.
ANUNCIÓ ARRIBO
Pese al clima de tensión, López Aliaga confirmó que llegará a la región altiplánica y defendió su decisión argumentando que “Puno es tierra de sus abuelos maternos”.
Sin embargo, sus palabras fueron interpretadas como un gesto desafiante por parte de los familiares de las víctimas, quienes insisten en que no buscan confrontación, sino respeto y justicia.
Comentarios de Facebook