Municipio de Tacna alerta que inseguridad continúa en Solari Plaza

Municipio de Tacna alerta que inseguridad continúa en Solari Plaza

- En TACNA
159
Deficiencias detectas se mantienen en centro comercial.

El personal técnico de la Subgerencia de Gestión de Riesgo de Desastres de la Municipalidad Provincial de Tacna (MPT) realizó una segunda visita de inspección al centro comercial Solari Plaza, donde encontró que los empresarios a cargo no levantaron ninguna observación alcanzada en el primer operativo, por lo que afirmaron que la inseguridad es latente en el establecimiento.

A través de una transmisión en redes sociales la comuna mostró que el gimnasio que funciona en el recinto comercial tiene una puerta cerrada con llave, lo que es peligroso en caso de incendio, sismo o cualquier desastre. Además se indicó que la puerta de salida de emergencia tenía un candado, imposibilitando la salida de las personas.

Asimismo, en las escaleras del local comercial verificaron la existencia de baldes de aceite y cajas que bloqueaban el paso del público, mientras que la azotea se convirtió en un depósito de residuos similar a un basurero. En el resto de la infraestructura hallaron paredes con humedad y techos con filtraciones de agua.

En el patio de comidas palomas caminan por el piso y mesas, y además las luces de emergencia no tienen energía, indicaron los inspectores ediles.

La MPT informó que en la primera visita de inspección de seguridad en edificaciones (VISE) se detectaron cables sólidos expuestos, luces de emergencia inoperativas, uso de espacios no contemplados en los planos originales, la inoperancia del sistema de agua contraincendios, entre otras observaciones que no fueron subsanadas.

Aseguró que en la segunda vista el equipo técnico municipal trató de ponerse en contacto con el encargado del establecimiento, pero este no se hizo presente. Las observaciones no levantadas serán remitidas a las instancias correspondientes, añadió.

Comentarios de Facebook

También te puede interesar

En tres meses, hay 30 denuncias en el Gobierno Regional de Arequipa

En el primer trimestre del 2025, la Unidad