La Primera Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Puno ha iniciado una investigación preliminar por el plazo de 120 días, en contra de los integrantes del directorio, gerente general y gerentes de línea de Electro Puno, quienes son investigados por los presuntos delitos de nombramiento ilegal de cargo, aceptación ilegal de cargo, omisión de funciones, falsa declaración en procedimiento administrativo y falsificación de documentos.
INVESTIGADOS
La fiscal Maribel Choque Chuquimia dispuso dicha acción el último 5 de marzo, tras la denuncia interpuesta por David Alfredo Deza Carrillo, en contra de: Modesto Tomás Palma García, Fortunato Alva Dávila, Oscar Gustavo Núñez del Arco Mendoza, Alex Melecio Salazar Marzal, Carlos Curo Miranda, Verónica Gianina Palma Cabeza, Diego Javier Mercedes Briceño, Abel Choqueneira Villa y Marco Antonio Ramírez Mejía, por la presunta comisión del delito de nombramiento y aceptación ilegal de cargo.
CONTRALORÍA
Según el Informe de Visita de Control N° 038-2024-OCI/5182-SVC, de la Contraloría General de la República, el presidente del directorio de Electro Puno, Modesto Palma, y los miembros Fortunato Alva, Óscar Núñez y Álex Salazar, nombraron ilegalmente al gerente general y gerentes de línea, los mismos que no cumplían los requisitos exigidos en el lineamiento corporativo del Fonafe.
GERENTE GENERAL
El gerente general Carlos Curo, presentó un grado académico de «Máster en Dirección y Administración de Empresas (MBA)», otorgado por EUDE Business School, que según datos contenidos en dicho diploma fue otorgado en el extranjero.
La Comisión de Control, evidenció que dicho grado otorgado en el extranjero, no se encuentra reconocido en la Sunedu. Pese a ello, lo designaron como gerente general en sesión de directorio extraordinario no presencial de fecha 25 de abril de 2024.
G. ADMINISTRACIÓN
La gerente de Administración y Finanzas, Verónica Palma, no reunía el tiempo de experiencia requerido para la plaza, pues habría presentado un certificado de trabajo presuntamente falso, otorgado por la empresa Coam Contratistas, con la indicación que habría laborado desde el 1 de mayo de 2020 al 30 de noviembre de 2023, pero al consultar a la página web certificado único laboral, su experiencia únicamente alcanzaría 1 año, 11 meses y siete días.
Además, esta funcionaria tendría vínculo familiar con el presidente del directorio. También, se halló que su diplomatura no indicaba la cantidad mínima de 24 créditos. Pese a ello, fue nombrada como gerente de dicha área el 10 de junio de 2024.
G. PLANEAMIENTO
El gerente de Planeamiento y Control de Gestión, Diego Mercedes, presentó un diploma de Alta Especialización en «Planeamiento y Presupuesto en la Gestión Pública», de fecha 15 de febrero de 2019, con una duración de 220 horas académicas; sin embargo, no se visualiza la cantidad mínima requerida de 24 créditos.
G. COMERCIAL
El gerente Comercial, Abel Choqueneira, presentó un diploma de Seminario de «Especialización en Nuevos Modelos del Mercado de Corto Plazo del Perú y Latinoamérica», de fecha 23 de noviembre de 2019, otorgado por la Universidad ESAN, desarrollado en 20 horas lectivas; sin embargo, tampoco se visualiza la cantidad mínima requerida de 24 créditos.
G. PROYECTOS
Finalmente, el gerente de Proyectos, Marco Ramírez, presentó cuatro diplomas de cursos de capacitación, pero tampoco se visualiza la cantidad mínima requerida de 24 créditos. Estos tres últimos fueron designados también el 10 de junio de 2024.
NO TOMARON ACCIONES
Estos hechos fueron puestos en conocimiento, mediante Oficio N° 715-2024-ELPU/OCI al gerente general Carlos Curo, pero no tomó las acciones pertinentes, tampoco se puso de conocimiento a los miembros del directorio, lo que configuraría el delito de omisión de funciones.
RENDIRÁN DECLARACIÓN
El Ministerio Público ha dispuesto que los miembros del directorio de Electro Puno y los gerentes involucrados rindan su declaración el 26 de marzo, en horas de la mañana; mientras que, el denunciante deberá hacer lo propio ese mismo día, pero en horas de la tarde.
Asimismo, deberá declarar ese mismo día, el supervisor de dichos contratos, Yuber Pedro Torres Romero; y Erick Estenio Egoavil Cahui.
DEBERÁN REMITIR DOCUMENTOS
Además, se dispuso al gerente general de Electro Puno remitir en un plazo de cinco días las copias certificadas de los diferentes documentos presentados para la designación de los funcionarios, así como el MOF, ROF y demás instrumentos de gestión que rigen a la institución.
También, el Órgano de Control Institucional de Electro Puno, deberá informar si el gerente general ha informado sobre las acciones preventivas o correctivas adoptadas frente a estas situaciones adversas.
Aunado a ello, se ha pedido al gerente general de Coam Contratistas, que informe si ha emitido un certificado de trabajo a favor de Verónica Palma, por haber ejercido el cargo de gerente de Administración y Finanzas desde el 1 de mayo de 2020 al 30 de noviembre de 2023.
Lo propio a la Sunedu, para que informe documentadamente si el título otorgado a Carlos Curo, por EUDE Business School como «Máster en dirección y administración de empresas (MBA), emitido en Madrid el 16 de febrero de 2016, es un título reconocido por el Estado peruano.
Comentarios de Facebook