Padres deben estar pendientes de las calificaciones de sus menores hijos.Padres deben estar pendientes de las calificaciones de sus menores hijos.

La gerenta regional de Educación de Arequipa, Noemí Huichi, informó que en el 2022 los escolares no aprobarán de forma automática el año escolar, tal y como sucedió años atrás por la pandemia de la covid-19. Es decir, en este periodo solo pasarán de grado los alumnos que hayan logrado adquirir los aprendizajes impartidos.

Durante el 2020 y 2021, los escolares de los diferentes niveles educativos pasaron de año de manera automática, debido a las consecuencias que trajo consigo la emergencia sanitaria en los diferentes hogares, tales como la falta de conectividad, déficit de equipos electrónicos y carencia de recursos económicos.

Frente a esta situación es que el Ministerio de Educación dispuso una normativa en la que se valoraba más el esfuerzo de los menores por continuar conectados a sus clases a distancia, que la calificación de sus trabajos.

Además, para reforzar sus conocimientos se habilitaron programas complementarios en el período de vacaciones.

Sin embargo, tras la derogatoria de la resolución viceministerial N° 334-2021-Minedu, los docentes retomarán el sistema de calificación para medir el aprendizaje de los alumnos y los que no aprueban las materias corren el riesgo de repetir el año escolar.

PROBLEMAS

Al conocer que queda sin efecto la aprobación automática, el presidente de la Asociación de Apafas en Arequipa, Rogelio Postigo, se mostró preocupado porque al menos el 10% (38.000) de estudiantes matriculados (380.000) podrían reprobar el año escolar, y otro 50%, es decir 190.000 estudiantes, reprobarán de una a más materias.

Esto según los informes que le han hecho llegar los padres de familia de diferentes instituciones educativas de Arequipa.

Comentarios de Facebook

También te puede interesar

Copa América: Árbitro asistente del Perú vs Canadá se desmaya en pleno juego

Uno de los árbitros asistentes del partido entre