Mineros de Puno se alistan para paro nacional

Mineros de Puno se alistan para paro nacional

- En PUNO
254
foto mineros se alistan

Los pequeños mineros y mineros artesanales han dado un ultimátum al Gobierno central: si hasta el 17 de agosto no se pronuncia respecto a la Ley Mape, reincorporación de Reinfos, derogatoria de normas y demás demandas, ellos retomarán a partir del 18 de este mes el paro nacional indefinido, con acciones radicales de lucha.

Uno de los dirigentes del sector, Hugo Llacsa, sostuvo que tomarán decisiones a más tardar hoy, tras la cita que sostendrán con el nuevo presidente de la Comisión de Energía y Minas del Congreso de la República.

DEMANDAS

“Exigimos la aprobación de la Ley Mape; la ampliación de solicitudes para el uso de explosivos, tras las últimas contradicciones del ministro de Energía y Minas, que dijo que el 17 de este mes culminan los plazos; también pedimos la reincorporación de los más de 50 mil Reinfos depurados”, detalló.

COMPROMISOS INVIABLES

Precisó que los compromisos del Gobierno parecen no tener certeza, pues les aseguraron que los 31 mil Reinfos restantes serán formalizados antes del 31 de diciembre de este año, último plazo de ampliación del Reinfo; sin embargo, muchos no tienen contrato de explotación en las concesiones donde laboran, y si no hay contrato, no habrá viabilidad en el proceso de formalización.

PARO INDEFINIDO

Los pequeños mineros y mineros artesanales han sido enfáticos al señalar que el reinicio de protestas podría ser desde el 18 de este mes, ello involucra medidas radicales de lucha, pero no el cierre de carreteras.

HAN ROTO EL DIÁLOGO

Además, han precisado que no participarán en ninguna mesa de diálogo que el Gobierno convoque. “Hemos roto toda mesa de diálogo, no vamos a aceptar más mecidas”, sostuvo Llacsa.

MÁS SECTORES

Aseguró que para la convocatoria al paro indefinido ya han confirmado su participación también los transportistas y el magisterio nacional.

Comentarios de Facebook

También te puede interesar

Retiro ONP de 10,700 soles: ¿Congreso confirmó la fecha del debate y cómo sería el pago?

El retiro ONP es una de las iniciativas más populares