La Capitanía de Puerto justifica que se enteró tarde sobre incendio de tres embarcaciones en el Puerto Muelle de Puno

La Capitanía de Puerto justifica que se enteró tarde sobre incendio de tres embarcaciones en el Puerto Muelle de Puno

- En PUNO
102
IMG 20250515 092712 800 x 533 pixel

Tras el incendio de tres embarcaciones en el Puerto Muelle de Puno, el jefe (encargado) de la Capitanía de Puerto de Puno, Diego Escobar Velasco, emitió un comunicado justificando la ausencia de la Marina al no participar en las labores de auxilio para sofocar el siniestro, y aseveraron no haber recibido comunicación formal ni información oficial sobre aquella emergencia.

«Esta Capitanía de Puerto de Puno no ha recibido en ningún momento aviso, alerta o solicitud de auxilio, ni comunicación alguna, ya sea por radio, teléfono u otro canal oficial relacionado al accidente ocurrido, conforme a los protocolos establecidos para emergencias», precisan.

En el quinto punto, hacen un llamado a los medios de comunicación y a la población «a informarse por medios oficiales y evitar la difusión de versiones inexactas…».

Finalmente, comunican que «ante cualquier incidente suscitado en el ámbito lacustre deberán comunicar a esta Capitanía de Puerto al número telefónico 913854850».

Al respecto, ayer en la mañana, durante las diligencias de la Policía, los lancheros encararon a los marineros, imputándoles inacción. «El incendio ocurrió en sus narices. ¿Qué hubiera pasado si se quemaba una de sus embarcaciones que están estacionadas en el muelle? Solo son buenos para intervenir y quitar la mercadería diciendo que es contrabando. Por las puras hacen tanto simulacro. A la hora de la hora no actúan», dijo un empresario lanchero de apellido Balcona.

Uno de los efectivos de la Marina respondió que la Capitanía de Puno recién tomó conocimiento del incendio al promediar las 3 de la madrugada. Las llamas comenzaron a propagarse desde las 11 de la noche, y los periodistas llegaron a cubrir el siniestro casi al promediar la 1 de la mañana, siendo testigos de que los propios lancheros sofocaron las llamas de la embarcación «Aaron Express». Pasada esa hora, fueron a bordo de otra nave a apagar el fuego en otras embarcaciones que todavía ardían en medio del Lago Mayor, en la Bahía de Puno.

La Marina de Guerra debería reclamar también a Serenazgo, Policía, Bomberos y SAMU, que acudieron primero a la escena, porque después llegó la prensa que transmitió en directo el incendio. ¿Además, es justificable que se hayan enterado cuatro horas después? ¿No tienen vigilias ni personal de seguridad en el Puerto de la Capitanía? Como indica el lanchero, este incendio ocurrió en «sus narices».

Comentarios de Facebook

También te puede interesar

Juliaca: PNP detiene en flagrancia a presunto autor de violación en campamento minero de Sandia

Agentes de la Comisaría PNP Sandia actuaron rápidamente