Puno: Ministro de Educación afirma que el GRP decidió ubicación de terreno para el COAR

Puno: Ministro de Educación afirma que el GRP decidió ubicación de terreno para el COAR

- En PUNO
613
Ministro de educación.Ministro de educación.

El ministro de Educación, Morgan Quero, afirmó que en Puno no hay un conflicto social en torno a la construcción del Colegio de Alto Rendimiento (COAR), sino una decisión ya tomada por parte del gobernador regional Richard Hancco, quien envió un oficio, planteando que la construcción de dicha infraestructura se realice en la ciudad de Juliaca.

Fue en la sesión ordinaria de la Comisión de Defensa del Consumidor del Congreso de la República, donde el titular de Educación se refirió al documento enviado por el Gobierno Regional de Puno (GRP), donde se autoriza al Ministerio de Educación (Minedu), realizar los estudios de pre inversión para la construcción del COAR en dicha ciudad, pero basándose en el informe N° 08-2025, emitido por el Pronied.

Sin embargo, es necesario precisar que, dicho informe no es concluyente, sino que precisa textualmente, que tras la evaluación a los terrenos de Puno y Juliaca “se tiene que el terreno de la provincia de San Román, podría ser la elegida para el proyecto de inversión del COAR Puno, salvo mejor parecer por el GORE Puno”.

En base a ello, el ministro de Educación añadió que la decisión del GRP está amparada con un terreno que está inscrito a nombre del Minedu, además de contar con facilidades en servicios básicos.

INVESTIGARÁ TITULARIDAD DE TERRENO

Respecto al conflicto sobre la titularidad del terreno con el sindicato de trabajadores de la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones de Puno, precisó que se realizarán las averiguaciones.

DIALOGARÁ CON ALCALDES

Finalmente, anunció que el Minedu tiene la mejor disposición para dialogar y reunirse con el alcalde de Lampa y demás autoridades que así lo soliciten.

Comentarios de Facebook

También te puede interesar

Puno: Emiten alerta por riesgos detectados en obra de redes eléctricas rurales en Lampa – Santa Lucía

La Contraloría emitio alerta sobre 12 riesgos detectados