¿Adiós a los feriados religiosos? Congresistas proponen eliminar tres feriados religiosos del calendario

¿Adiós a los feriados religiosos? Congresistas proponen eliminar tres feriados religiosos del calendario

- En NACIONAL
382
Quieren eliminar feriados religiosos.Quieren eliminar feriados religiosos.

Gran debate se ha iniciado con la propuesta legal de dos parlamentarios para retirar del calendario anual tres feriados de tipo religioso. Las iniciativas legislativas de Wilson Soto (Acción Popular) y del presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, proponen que se deben remover algunas fechas.

FERIADOS

De acuerdo al calendario, los parlamentarios Soto y Salhuana quieren retirar dos feriados cada uno. Para el miembro de Acción Popular, se deben eliminar el 30 de agosto, día de Santa Rosa de Lima y 8 de octubre, Combate de Angamos.

En el caso de Salhuana, propone que sean días no laborables el 29 de junio, día de San Pedro y San Pablo, y el 8 de diciembre, Inmaculada Concepción.  Según el presidente del Legislativo, estas fechas deben eliminarse porque “el Perú es un estado laico”, según indicó en su proyecto de Ley.

RESPUESTA

Al respecto, el Obispado Castrense del Perú de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional se pronunció enviando cartas al Congreso donde se muestra en contra de las iniciativas legislativas, especialmente en tres fechas: La Solemnidad de la Inmaculada Concepción, 8 de diciembre; el Día de San Pedro y San Pablo, 29 de junio; y el Día de Santa Rosa de Lima, 30 de agosto.

Explicó que dichas festividades establecidas por la Iglesia Católica tienen relevancia en la tradición católica no solo en el país sino en toda América Latina, y son días de recogimiento y devoción para los fieles. Por otro parte, se pronunció en contra de retirar feriados que crean conciencia sobre los héroes de la Patria.

Comentarios de Facebook

También te puede interesar

Puno: Aparatoso accidente en la carretera Mazocruz – Desaguadero deja dos heridos

Un grave accidente de tránsito se registró anoche