Por las diferentes afectaciones que se reportan en la región a causa de las precipitaciones de la temporada, este viernes en el mercado Grau comerciantes explicaron el impacto de la variación climática en la producción de cultivos locales, así como su repercusión en el precio de venta.
En la zona de la plataforma vendedores de zapallo, que se ofrecía desde S/ 3 por kilo, manifestaron que se nota una baja producción.
En el caso de los productos de Locumba son de tamaños irregulares y pequeños debido a que -según afirmaron- el clima es inestable. Añadieron que en zonas más altas, como Curibaya, por las lluvias y los deslizamientos es difícil trasladar las cosechas para la venta. Otros productos afectados en el valle de Locumba son las frutas, como el higo y la uva, comentaron.
En cuanto a los productos que llegan del valle del Caplina, los comerciantes señalaron que las verduras provenientes de Pocollay, Calana y Pachía presentan un incremento de precio porque los cultivos son vulnerables a pudrición debido a la excesiva humedad.
PRECIOS
Debido a estos factores la variación de precios se puede observar en diversos productos, como la lechuga, que ha pasado a costar S/ 2,50 cuando antes se vendía a S/ 1,50.
Además la espinaca se ofrece a S/ 4 y el cilantro ha incrementado su precio a S/ 4. Otros productos con demanda son la papa a S/ 2, yuca a S/ 1,50, cebolla a S/ 2, betarraga a S/ 1,50, tomate a S/ 2, zanahoria a S/ 1,50, limón a S/ 3,50, pepinillo a S/ 1, apio a S/ 1, poro a S/ 0,50 y nabo a S/ 1,50.
Comentarios de Facebook