Un trágico accidente sacudió Bolivia este lunes 17 de febrero, cuando un autobús de transporte interprovincial cayó por un barranco de aproximadamente 800 metros en la ruta Potosí-Oruro. La tragedia dejó un saldo de 31 personas fallecidas y 15 heridas, algunas en estado crítico.
El accidente: caída mortal en una zona peligrosa
El accidente ocurrió cerca de la localidad de Yocalla, en una carretera conocida por sus pendientes pronunciadas y curvas peligrosas. Según el vocero del Comando Departamental de la Policía de Potosí, Limberth Choque, el autobús de la empresa San José había partido en la mañana desde Potosí con destino a Oruro, a 311 kilómetros de distancia. Sin embargo, en un tramo complicado de la vía, el conductor perdió el control y el vehículo se precipitó al vacío.
Las autoridades llegaron rápidamente al lugar para iniciar las labores de rescate. Bomberos y equipos de emergencia trabajaron intensamente para socorrer a los heridos y recuperar los cuerpos de las víctimas.
«Se ha movilizado toda la red de ambulancias disponibles en Potosí y hemos logrado rescatar a 15 personas con vida, pero lamentablemente 31 han perdido la vida», confirmó Choque.
Rescate y atención médica
Los heridos fueron trasladados a distintos hospitales de la zona, donde reciben atención especializada. Entre ellos, cuatro niños se encuentran en estado crítico en terapia intensiva, con fracturas y lesiones internas. Los demás pacientes presentan diversas heridas, incluyendo fracturas en las extremidades y contusiones abdominales.
Mientras tanto, los cuerpos de los fallecidos fueron llevados a la morgue del hospital público de Potosí, donde se realizan los procedimientos de identificación.
Posibles causas del accidente
Las investigaciones iniciales apuntan a una combinación de factores que pudieron haber causado el siniestro. «El lugar del accidente es una zona de curvas cerradas y pendientes pronunciadas. Se presume que el conductor pudo haber estado manejando a alta velocidad y perdió el control del vehículo», indicó Choque.
Agentes especializados en accidentes de tránsito continúan en la zona del desastre recopilando evidencia para determinar con precisión qué ocasionó la caída del autobús. No se descarta una falla mecánica o un error humano.
El alto índice de accidentes en Bolivia
Los accidentes de tránsito son una de las principales causas de muerte en Bolivia. Según datos oficiales, cada año se registran aproximadamente 1.400 fallecidos y 40.000 heridos en las carreteras del país. En la mayoría de los casos, la principal causa es el error humano, ya sea por exceso de velocidad, imprudencia o fallas en el mantenimiento de los vehículos.
Las autoridades han hecho reiterados llamados a mejorar las condiciones de las vías y a reforzar la seguridad en el transporte interprovincial. Sin embargo, tragedias como esta siguen ocurriendo con alarmante frecuencia.
Mientras las familias de las víctimas enfrentan el dolor de la pérdida, el país vuelve a cuestionar las condiciones del transporte y la seguridad en sus carreteras.
Comentarios de Facebook