Los jugadores peruanos y el trofeo de la Copa América 1975Los jugadores peruanos y el trofeo de la Copa América 1975

La selección de fútbol peruana tuvo una presencia significativa en la historia de la Copa América, el torneo de selecciones más antiguo del mundo. A lo largo de los años, el equipo peruano ha demostrado ser un competidor tenaz, alcanzando resultados memorables y ganándose el respeto en el continente sudamericano.

La Bicolor jugó su primer torneo sudamericano en 1927, más de diez años después de la creación y en la 11ra edición. Aquella vez fue anfitrión y hasta logró un triunfo, por 3-2 contra Bolivia.

Doce años más tarde, en su quinta participación, se consagró campeón. Fue el primero por fuera de los gigantes Argentina, Uruguay y Brasil en conseguirlo.

La Copa América de 1939 se jugó en Perú con cinco equipos: Uruguay, Paraguay, Ecuador, Chile y el anfitrión. El formato indicaba que el primero y segundo de la tabla disputarían la final. De esa manera, Perú y Uruguay se midieron en un encuentro disputado en el estadio Nacional.

Perú tenía como máxima figura a ‘Lolo’ Fernández, ídolo y goleador de Universitario de Deportes. Mientras que Uruguay aún tenía el aura del campeón del mundo de 1930 y de campeón olímpico en 1924 y 1928.

El partido tuvo como protagonistas a los hermanos Alcalde, ‘Campolo’ y ‘Prisco’. Los dos tantos peruanos fueron obra de Jorge ‘Campolo’ Alcalde. La alegría se hizo sentir en el estadio Nacional y por más que Uruguay logró el descuento, Perú terminaría coronándose campeón de la Copa América.

El año 1975 fue testigo del segundo y último título obtenido de Perú en la Copa América. Con una historia peculiar gracias a Cholo Sotil. el autor del gol de la victoria ante Colombia en tierras venezolanas.

Sotil jugaba en el Barcelona de España y su desequilibrio por el medio le permitía superar rivales y ser pieza clave en el ataque peruano. Era la gran figura de la blanquirroja, pero su club no le dio permiso. Sin embargo, su amor por Perú lo hizo tomar una decisión que pudo tener malas consecuencias.

“No me querían dar permiso. Me tuve que escapar para estar con mi selección. Gracias a Dios pude anotar el gol que nos llevó a ganar la Copa América”, contó el ‘El Cholo’ Sotil recordando la Copa de 1975.

Además del aporte del crack nacido en Ica, el título de 1975 tuvo como mejor jugador a Teófilo Cubillas. Futbolista que se complementaba con Sotil en la mitad de la cancha. El cuadro peruano, que fue dirigido por el ya fallecido entrenador Marcos Calderón, tuvo en sus filass a Chumpitaz, Jaime Duarte, Percy Rojas, Juan Carlos Oblitas, Oswaldo Ramírez, Pedro Ruiz, Alfredo Quesada, Hugo Sotil, Julio Melendez, Rubén Diaz, José Velásquez, Raúl Párraga y Enrique Cassareto.

Su última mejor actuación histórica fue hace cinco años en Brasil cuando terminó subcampeón. Con el recuerdo lejano de los títulos, irá por una campaña inolvidable en Estados Unidos 2024.

TRIUNFOS MEMORABLES

Perú ha conquistado la Copa América en dos ocasiones. La primera fue en 1939, en una edición disputada en Lima, donde el equipo se coronó campeón tras vencer a sus rivales sudamericanos en un formato de todos contra todos. El segundo título llegó en 1975, en un torneo marcado por su formato itinerante, donde Perú superó a Colombia en una dramática final que se decidió en un partido de desempate.

ACTUACIONES RECIENTES

En las últimas décadas, Perú ha tenido destacadas actuaciones que han revitalizado su prestigio en el fútbol continental. En la Copa América 2011, celebrada en Argentina, Perú sorprendió al llegar a las semifinales y finalmente obtuvo el tercer lugar al vencer a Venezuela por 4-1. Esta hazaña se repitió en 2015, cuando el equipo, bajo la dirección de Ricardo Gareca, alcanzó nuevamente las semifinales y aseguró el tercer puesto al derrotar a Paraguay 2-0.

La campaña de 2019 en Brasil fue especialmente memorable. Perú llegó a la final tras eliminar a Uruguay en cuartos de final y a Chile en semifinales. Aunque cayó ante el anfitrión Brasil en la final con un marcador de 3-1, el equipo peruano mostró un nivel de juego que le valió elogios de la prensa y aficionados.

CONSISTENCIA Y DESAFÍOS

En otras ediciones recientes, como en 2016, Perú alcanzó los cuartos de final, siendo eliminado por Colombia en una tanda de penales. En 2007, el equipo también llegó a los cuartos de final, donde fue derrotado por Argentina. Estas actuaciones han mostrado la capacidad del equipo peruano para competir al más alto nivel, a pesar de los desafíos y la fuerte competencia en el continente.

¿CÓMO LE FUE A PERÚ EN COPA AMÉRICA?

La Selección Peruana tuvo buenas actuaciones en las últimas ediciones de la Copa América 2024. Incluso, en el 2019 clasificó a la final y se enfrentó a Brasil por el título.

Así le fue al equipo de todos en los cinco últimos torneos:

  • 2011 – Tercer lugar
  • 2015 – Tercer lugar
  • 2016 – Eliminado en cuartos de final
  • 2019 – Subcampeón
  • 2021 – Cuarto puesto

¿CUÁL ES EL FIXTURE DE PERÚ?

  • Fecha 1: Perú vs. Chile – 21 de junio de 2024
  • Fecha 2: Perú vs. Canadá – 25 de junio de 2024
  • Fecha 3: Perú vs. Argentina – 29 de junio de 2024

¿A QUÉ HORA Y DÓNDE VER PARTIDOS?

  • Perú vs. Chile: este partido se jugará el viernes 21 de junio desde las 19:00 horas (hora peruana) y se podrá ver por DSports, un canal exclusivo de la proveedora satelital DirecTV, y por América TV.
  • Perú vs. Canadá: el cotejo está programado para el martes 25 de junio desde las 17:00 horas (hora peruana) y se podrá ver por DSports y por América TV.
  • Perú vs. Argentina: el encuentro se jugará el próximo sábado 29 de junio desde las 19:00 horas (hora peruana). Este partido se podrá ver vía DSports y América TV.

 

Comentarios de Facebook

También te puede interesar

Expresidente Martín Vizcarra habría beneficiado a Richard Swing por «amistad»

La Procuraduría General del Estado (PGE) señaló que el exmandatario Martín