Desde hace más de 20 años los vecinos del sector 1 del distrito Alto de la Alianza son perjudicados por problemas que ocurren en las redes de agua y alcantarillado de la zona, dio a conocer el presidente Alejandro Maraza de la asociación Mariscal Miller que ayer celebró su 41.° aniversario.

Sostuvo que el problema afecta sobre todo a los pobladores de la tercera edad, niños y personas con alguna discapacidad que tienen que cruzar calles inundadas por colapsos de desagüe porque no pueden trasladarse en las unidades de transporte, ya que no son muchas las que pasan por el sector y se debe caminar hasta la misma avenida Internacional para abordar alguna unidad.

«Tenemos que ensuciarnos al cruzar la pista. Cuando vamos todos los días al mercado nos ensuciamos y nuestros niños que van a la escuela se van con olores fétidos», anotó.

Es a través de un proyecto que se busca la renovación de redes de agua y alcantarillado en el sector 1 conformado por las asociaciones Manuel A. Odría, Buena Vista, Mariscal Miller, Promuvi Independencia y Melitón Carbajal, señaló el dirigente a la vez de añadir que una vez terminada la obra se debería empezar con la mejora de pistas y veredas.

A su turno, el alcalde del distrito, Demetrio Cutipa Vilca, informó que el expediente del proyecto se presentó el 2023 al Gobierno Regional de Tacna (GRT), con el cual se firmó un convenio marco y que hoy se reunirá con el gobernador regional para ver detalles del convenio específico para que la entidad se haga cargo de la ejecución de la obra que beneficiará a mil 500 vecinos.

Añadió que se está en la etapa de formulación del proyecto de recarpeteo de pistas y veredas en sector 1, Alianza y sector 5, y que una vez culminada se hará el expediente técnico. La obra demanda un presupuesto de S/ 28 millones y se evalúa ejecutarla a través de obras por impuestos.

Comentarios de Facebook

También te puede interesar

Tacna: Demandarán que Chile cumpla atención las 24 horas en frontera

El prefecto regional de Tacna, Stephen Ugarte Dávila,