El presidente de la AJU Zotac, Luis Chino Vargas, indicó que la operatividad del puerto Chancay va a beneficiar más a la capital para nacionalizar la mercancía, ya que por Zofratacna ya no es rentable, pues se tiene que pagar aranceles y no permite vender en grandes cantidades por lo que serán pocos los comerciantes que usen el sistema local.

“Zofratacna limita la cantidad de venta, además Aduanas restringe a los visitantes que vienen a hacer compras”, señaló a la vez de explicar que con la nacionalización la mercancía se comercializa con guía y póliza. “Vendes lo que desees, haremos uso del Tratado de Libre de Comercio (TLC) con China y abarcaremos el sur”, declaró.

Chino añadió que son muchos los comerciantes que ya trabajan con este sistema de nacionalización porque venden en grandes cantidades cuando nacionalizan, en cambio son pocos los que siguen con Zofratacna, régimen del que solo “se puede vender un calzón, una media, Zofratacna ya pasó a la historia, los demás nos adecuaremos a la nacionalización haciendo uso del puerto Chancay”, enfatizó.

Comentarios de Facebook

También te puede interesar

Moquegua: Ingeniera del Senace que avaló Huatipuka estaba inhabilitada

El decano del Consejo Departamental de Moquegua del