Puno: Acora se afianza como el distrito exportador de productos agroecológicos [FOTOS]

Puno: Acora se afianza como el distrito exportador de productos agroecológicos [FOTOS]

- En PUNO
698
88b4713f e5d7 4d50 bc4a 1bba036fa2d8

Más de 80 organizaciones de productores participaron en la segunda edición de Expo Acora 2024, en su segunda edición de la Expo Acora 2024.

El evento contó con la presencia de Sanchez Peralta Manuel Emilio, Intendente de Aduanas Puno; Eladia Margot De La Riva Valle, vicegobernadora del gobierno regional de Puno; Hernan Crisisto Aycaya, alcalde de Acora, entre otras personalidades.

La Municipalidad Distrital de Acora, impulsó la primera edición de esta expo feria en el 2023 con el objetivo de poner en vitrina todos los productos de este distrito.

En esta feria, los productores agropecuarios del distrito de Acora, expendieron productos a precios super económicos; entre ellos, quesos, yogur, fresas andinas, ajos, hortalizas, variedad de carnes, trucha, artesanía textil, miel de abeja, pan, pasteles, granos andinos, tubérculos, platos típicos, entre otros productos agroecológicos.

El alcalde, Hernan Crisisto Aycaya destacó la presencia de los reductores del distrito quienes emocionados afirmaron hasta la ciudad de Puno desde las 3 de la mañana.

Por otro lado destacó la necesidad de seguir invirtiendo en el sector productivo del distrito a fin de lograr una Acora exportadora de productos agroecoñogicos.

Por su parte el Mvz. Juan Carlos Bellido Urviola sub gerente de desarrollo económico de la municipal distrital de Acora, agradeció la voluntad y la fuerza de los productores para seguir en su objetivo.

Por su parte el presidente de Red de Turismo Rural Comunitario de Ayrumas Carumas de zona cordillera de Acora, Félix Vasquez Pérez, destacó la participación de los productores  as de lo previsto en en la II expoferia Acora 2024.

En la zona sur de nuestro país, el cultivo del ajo así como la fresa, se ha convertido en una alternativa y una oportunidad para mejorar las condiciones de vida de sus pobladores que tradicionalmente cultivaban papa, cebada y quinua.

En la localidad de Acora, las autoridades municipales y productores asociados, desde el año 2020 han emprendido la siembra de ajo en zonas de altura con resultados positivos, puesto que permitió en su primera campaña, la cosecha de más 40 toneladas.

La final de la jornada, se conoció que los productos empezaron a agotarse a partir de las 11 de la mañana confirmando la grana comida que tuvo la feria entre la población de Puno.

Comentarios de Facebook

También te puede interesar

Pleno del Congreso autoriza viaje de la presidenta Dina Boluarte a Ecuador

El Pleno del Congreso aprobó autorizar el viaje