"Popy" Olivera promovió su campaña a la presidencia en Puno y Juliaca."Popy" Olivera promovió su campaña a la presidencia en Puno y Juliaca.

Fernando Salas Tapia mostró su disconformidad por el arribo a la región Puno del líder del Partido Político Frente de la Esperanza, el conocido Fernando “Popy” Olivera, a quien tildó de ser una persona ‘falsa’, por tratar de solidarizarse con las víctimas del 9 de enero del 2023, cuando se opuso a las marchas en contra de la presidenta Dina Boluarte Zegarra en el mes de julio del 2023.

“Tras la I, II y III Gran Marcha Nacional, me reuní el 04 de agosto en Lima con los integrantes del CEN nacional del partido Frente Esperanza y grande fue mi sorpresa cuando los partidarios, incluyendo Fernando Olivera me indicaron que a todos los que se convocó para las marchas eran ‘terrucos’, del Fenatep, Movadef, Sendero”, indicó.

Asimismo, Salas Tapia señaló que los partidarios le indicaron que sólo convocó a cholos e indios que no representan al país. Por eso renuncié al partido.

“Los señores indicaron, sin ningún tipo de análisis, que las marchas habían sido un fracaso. Por el contrario, mi persona les señaló que ese grupo mínimo o minúsculo como lo calificaron es una pequeña muestra del gran descontento nacional contra el sistema corrupto que opera en el país y que ahora ha capturado el estado. Fui claro al decir que los hombres y mujeres del campo y de la ciudad son gente digna y demostradamente trabajadora que hizo el sacrificio de luchar por el país, y todo el tiempo cuestionaron mi participación en la lucha popular no obstante haberla efectuado enteramente a título personal”, dijo.

Fernando Salas Tapia mostró su disconformidad por el arribo a la región Puno del líder del Partido Político Frente de la Esperanza, el conocido Fernando “Popy” Olivera.
Fernando Salas Tapia mostró su disconformidad por el arribo a la región Puno del líder del Partido Político Frente de la Esperanza, el conocido Fernando “Popy” Olivera.

CANDIDATO

En otro momento, Salas Tapia indicó que se ha creado el Partido Político «Perú te quiero», del cual él es del Presidente del Comité Ejecutivo Nacional. «Vamos a postular en las próximas elecciones», dijo.

Comentarios de Facebook

También te puede interesar

Sismo en Arequipa: vías bloqueadas, viviendas dañadas y labores escolares suspendidas en Caravelí

EL Gobierno Regional de Arequipa, a través del