Chancay sería una alternativa para usuarios de Zofratacna.Chancay sería una alternativa para usuarios de Zofratacna.

El presidente del directorio de la Zona Franca de Tacna (Zofratacna), Efraín Mamani Suarez, informó que el próximo 28 de mayo sostendrá una reunión con directivos del puerto de Chancay para presentar una propuesta de alianza de trabajo y conocer qué es lo que plantean, ya que anteriormente sostuvieron dos reuniones virtuales.

Manifestó que cuando se anunció la operación de dicho puerto también se habló de la creación de la Zona Económica Especial (ZEE) de Chancay, pero esta será regulada con el impuesto a la renta bajo una inversión privada, con la que Zofratacna competirácon ella, pero la ventaja es para Tacna por su experiencia.

Asimismo, dijo que mientras se instale la ZEE y esté operativa, Zofratacna estará a la expectativa porque Chancay es un puerto seco con vías de comunicación tanto terrestres como marítimas de “tipo cabotaje de Chancay a Arica, porque Ilo no nos garantiza. Además, las navieras también traen mercancías para Chile que van a Arica”.

Mamani expresó que se busca por ello una alianza estratégica porque se cuenta con el muelle peruano en Arica y los almacenes públicos y francos ya están instalados en Zofratacna, de donde se efectúa la reexpedición a países del altiplano o a Chile. “Eso lo veremos, y de seguro tendremos que hacer cambios en la norma para el puerto seco y el cabotaje”, apuntó.

Más adelante, el también representante de la zona comercial dijo que el 29 de mayo participará en un trabajo de gabinete para definir la franquicia de compra en base a la propuesta que se elevó el año pasado.

Al día siguiente se realizará la reunión para la lista de partidas arancelarias y la lista negativa para las actividades industriales, pero, además pedirá que estén presentes los ministerios de Defensa y Justicia para tratar el decreto supremo que permita la inversión extranjera en la Zofratacna.

Comentarios de Facebook

También te puede interesar

Tacna: Puerto de Chancay va a beneficiar más a Lima

El presidente de la AJU Zotac, Luis Chino