Caja Arequipa se reúne con emprendedoras.Caja Arequipa se reúne con emprendedoras.

En el marco de APEC Ciudadano, la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) realizó un recorrido en la Ciudad Blanca.

Caja Arequipa, entidad anfitriona con la que anunciaron en conferencia un próximo financiamiento en beneficio de las Mypes, llevó a la delegación japonesa a conocer casos reales de emprendedoras locales que están saliendo adelante en el tradicional mercado San Camilo.

Sobre la visita, lmoto Sachiko, vicepresidenta de JICA,expresó su satisfacción de conocer la valentía de la mujer arequipeña. “Tuve la suerte de conocer algunos casos y son increíbles. Al ver la sabiduría y la resiliencia de las clientas, estoy convencida de que, al trabajar con Caja Arequipa, podríamos iniciar varias iniciativas nuevas dirigidas a mujeres que tienen dificultades para acceder a las finanzas” sostuvo.

Imoto Sachiko conoció en sus puestos a María Yupa (69) emprendedora del rubro textil, y Mary Ponce (55), dueña de un negocio de alimentos, especializada en ceviche. Ambas, gracias a su trabajo y el buen manejo de créditos han sabido ampliar sus negocios y familias en los últimos años. Además, la delegación conoció la inspiradora historia de doña Elena Véliz (65), quien lleva 20 años trabajando con Caja Arequipa en el rubro de la venta de flores. Elena comenzó esta actividad ayudando a su mamá cuando era niña y, posteriormente, se independizó con su propio negocio.

En la actualidad, la entidad arequipeña cuenta con más de cuatrocientos sesenta mil clientes microempresarias en el país, significando el 51% de participación de su cartera Mype. Para seguir impulsando a la mujer emprendedora, Caja Arequipa desarrolla productos especializado como el crédito Supérate Mujer y el programa de educación financiera Kallpa Warmi.

Por su parte, JICA es la agencia oficial del gobierno de Japón que brinda cooperación técnica y financiamiento a proyectos en beneficio social y económico de diferentes poblaciones en 140 países del mundo. Junto a Caja Arequipa en el Perú, tiene el propósito de impulsar el cierre de brechas de género para la mujer aportando oportunidades de financiamiento para las microempresarias.

Sobre JICA

En el Perú, la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) busca contribuir al desarrollo socio económico sostenible y para ello trabaja en el campo de la mitigación de los efectos del cambio climático, proyectos en las áreas de gestión de residuos sólidos, riesgo de desastres y la promoción de la inclusión financiera, trabajando en colaboración con entidades públicas y privadas, ONGs, academia, entre otros.

Comentarios de Facebook

También te puede interesar

Arequipa: Se duplican casos de IRA en Yura

En Yura, los casos de infecciones respiratorias agudas