Alcaldes distritales emplazan a Boluarte

Alcaldes distritales emplazan a Boluarte

- En POLITICA, PUNO
715
Alcaldes distritales exigirán devolución de recortes.Alcaldes distritales exigirán devolución de recortes.

Los alcaldes distritales del país exigen al gobierno central que el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) devuelva los recortes presupuestales que entre el 2023 y 2024 superan los 300 millones de soles en el ámbito de la región.

En la víspera concluyó el I Encuentro Nacional de la Asociación de Municipalidades Distritales del Perú (Amudip) desarrollada en la capital, suscribiéndose un enérgico manifiesto. En dicho evento se eligió a la directiva para el periodo 2024-2026, cuya presidencia recayó en el alcalde de Desaguadero, Héctor Sarmiento Huayta, quien con su junta, se reunió con la presidenta Dina Boluarte y los ministros de Transportes, Trabajo, Educación, Vivienda, Construcción y Saneamiento; y congresistas de la república, y el presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República.

Se acordó exigir la reposición del Canon de los años 2023 – 2024, así como del Foncomun y su incremento progresivo del 2 al 4 %; la transferencia del presupuesto del mantenimiento periódico y rutinario de los caminos vecinales a las municipales distritales del Perú, entre otros.

Sarmiento Huayta indicó que también exigirán la reinstalación y ampliación de la Mesa Técnica Municipal distrital descentralizada en las regiones del Perú, el financiamiento del 100% de proyectos de inversión y/o IOARR presentados al Programa LLankasun Perú.

“Nosotros los alcaldes distritales del Perú, solicitamos al Ejecutivo y Legislativo la implementación de normas técnicas y legales, que sirvan como herramientas para construir un país con justicia social», dijo Sarmiento Huayta.

Comentarios de Facebook

También te puede interesar

Melgar enfrenta posible sanción de Conmebol por cánticos discriminatorios en partido contra Cerro Porteño

El FBC Melgar podría ser sancionado por la