Congresista investigada por ‘Mochasueldos’ asume presidencia de Comisión de Salud y puesto clave en Comisión de Trabajo

congresista

Pese a enfrentar dos denuncias constitucionales por presuntos actos de corrupción, Magaly Ruiz (APP) fue designada presidenta de la Comisión de Salud y miembro titular de la Comisión de Trabajo en el último año legislativo

 

El Congreso de la República instaló este lunes las comisiones ordinarias para el periodo legislativo 2025-2026 y designó a sus nuevas mesas directivas. En medio de cuestionamientos, la bancada de Alianza para el Progreso (APP) colocó a la congresista Magaly Ruiz como presidenta de la Comisión de Salud y miembro titular de la Comisión de Trabajo.

Ruiz enfrenta dos denuncias constitucionales interpuestas por la Fiscalía de la Nación. La primera, de abril de 2024, la acusa de presuntos delitos de concusión y colusión por el caso conocido como Mochasueldos, en el que se le señala de recortar sueldos a trabajadores y contratar de forma irregular. La segunda, de julio del mismo año, la involucra en un presunto tráfico de influencias para favorecerse en un proceso fiscal.

Testimonios revelados por el dominical Punto Final señalan que la parlamentaria cobraba S/ 1 500 mensuales a un trabajador para mantenerlo en su puesto, a través de su asesor principal, Johnny Romero Nima. Además, habría contratado a la pareja sentimental de su hijo, quien presentó información falsa en su currículum.

La denuncia por tráfico de influencias se sustenta en la supuesta negociación con el fiscal de lavado de activos Richard Rojas para archivar la investigación en su contra, a cambio de contratar a su hermano como asesor en su despacho.

No es el único caso polémico. Kelly Portalatino (Perú Libre), designada vicepresidenta de la Comisión de Salud, también tiene una denuncia constitucional por presunta negociación incompatible durante su gestión como ministra de Salud en 2022.

El Congreso inicia así su último año legislativo con dos de las principales autoridades de la Comisión de Salud bajo investigaciones fiscales y denuncias pendientes en la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales.