Puno: Dolor y caos en La Rinconada

Puno: Dolor y caos en La Rinconada

- En PUNO
64
Dolor y caos en La Rinconada

La Rinconada vive horas de incertidumbre y tensión extrema. Tras la muerte del minero Isidro Ccori Quispe (59) y los cuantiosos daños a maquinaria e infraestructura de los operadores mineros, ocurridas durante el violento enfrentamiento del último miércoles, en el centro poblado de La Rinconada.

Dirigentes y la Cecomirl junto a la Corporación Minera Ananea S.A. se responsabilizan mutuamente.

LAMENTAN MUERTE

Ayer, en horas de la tarde familiares y pobladores trasladaron el ataúd de Ccori Quispe por varias calles del centro poblado hasta llegar a la plaza principal, donde fue velado públicamente. En medio del dolor, exigieron justicia, la identificación de los responsables y garantías para que no se repitan hechos similares.

Anteriormente los manifestantes izaron una bandera negra a media asta, símbolo del luto que cubre a La Rinconada. Cientos de pobladores, mineros, pallaqueras y cachorreros acompañaron el velorio, reiterando que continuarán en huelga indefinida.

SE PELOTEAN

Según Elvis Gárate Incahuanaco, presidente del Frente de Defensa de Mineros y Moradores de La Rinconada, la responsabilidad recaería en el personal de seguridad de Cecomirl.

Afirmó que la protesta del miércoles habría sido pacífica hasta que, al pasar por dos torreones de vigilancia, los vigilantes habrían disparado a quemarropa, causando la muerte de un manifestante que solo exigía su derecho al trabajo y dejando herido a otros.

Gárate denunció también que la Corporación Minera Ananea y los operadores incumplieron acuerdos sobre el reinicio de operaciones, lo que según dijo alimentó la indignación de la población.

DIRIGENTE EN LA MIRA

Desde el lado empresarial, el gerente de Cecomirl, Javier Quispe Ñaca, rechazó cualquier participación de su personal en los disparos.

Sostuvo que los manifestantes habrían planificaron los ataques e ingresaron violentamente a la planta de beneficio, rompiendo el cerco perimétrico.

Afirmó que la empresa también exige justicia. Además, señaló que los daños a infraestructura y maquinaria obligan a paralizar indefinidamente las actividades mineras.

Representantes de la cooperativa añadieron que algunos dirigentes locales habrían azuzado a los pobladores, provocando la destrucción de vehículos y campamentos. Por lo que, realizaron una protesta en la sede policial macrorregional de Puno, exigiendo una declaratoria de emergencia.

SIN SALIDA

Tanto la familia del fallecido como los representantes de las empresas mineras exigen justicia, pero sus versiones se contradicen completamente. Cada parte asegura haber sido atacada primero y exige que se aclare quién disparó.

Sin una intervención clara del Estado ni el Gobierno Pegional. ni avances en las investigaciones, la convivencia se rompe cada vez más y los ánimos siguen encendidos. La paralización indefinida anunciada por Cecomirl y la huelga indefinida declarada por los manifestantes abren la puerta a nuevos enfrentamientos.

Hasta el cierre de edición no se han hecho presentes ni se han pronunciado, las autoridades competentes, por lo que se teme que dicha situación empeore.

Comentarios de Facebook

También te puede interesar

Arequipa: Cúster quita la vida a protectora de perritos

Juliana Masías León, de 60 años, una mujer