MTC dispone placas con chip para motos y mototaxis para combatir el crimen

MTC dispone placas con chip para motos y mototaxis para combatir el crimen

- En NACIONAL
50
placamoto

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) anunció la implementación de nuevas placas de rodaje con tecnología de identificación para motocicletas y mototaxis a nivel nacional, como parte de una estrategia orientada a enfrentar el creciente número de asesinatos y delitos cometidos a bordo de estos vehículos. De acuerdo con el MTC, las motos se han convertido en una de las principales herramientas empleadas por sicarios y asaltantes, especialmente en Lima, por lo que mejorar la trazabilidad se ha convertido en un factor clave para reforzar las labores policiales.

Según la institución, las modificaciones permitirán una identificación más rápida y precisa tanto del vehículo como de su propietario, gracias a la incorporación de un chip RFID, nuevas dimensiones en la placa posterior y una mayor legibilidad de los caracteres. Estos cambios buscan facilitar el trabajo de las autoridades durante los operativos y fortalecer los mecanismos de control en las zonas con mayor incidencia criminal.

¿Desde cuándo entrada en vigencia?

El Ministerio de Transportes informó que el uso obligatorio de las nuevas placas con chip entrará en vigencia el 17 de diciembre, pero solo para motocicletas y mototaxis nuevas que sean adquiridas a partir de esa fecha. En el caso de los vehículos que ya cuentan con la placa tradicional, el cambio no será inmediato. No obstante, los propietarios deberán reemplazarlas cuando el MTC publique un cronograma oficial, donde se detallarán los plazos y modalidades para la sustitución progresiva.

De acuerdo con Yushara Sacsa Tello, especialista legal de la Dirección de Políticas y Normas de Transportes Vial del MTC, la implementación será por etapas, con el objetivo de evitar congestionamientos administrativos y permitir una transición ordenada. La entidad remarcó que, mientras tanto, las placas actuales seguirán siendo válidas hasta que se establezca el procedimiento definitivo de reemplazo.

¿Cómo serán las nuevas placas con chip?

Características de las nuevas placas:

  • Placa posterior: siete dígitos, tamaño máximo de 17 x 20 cm, fondo blanco y letras más grandes para facilitar su visualización.
  • Placa frontal: dispositivo holográfico transparente con tecnología RFID.
  • Chip RFID: almacena el número de matrícula y el número de serie del motor.
  • Verificación: los datos podrán ser consultados de manera remota o manual por las autoridades.

La funcionaria del MTC precisó que funcionará “como un escáner” capaz de proveer datos inmediatos durante los controles policiales, permitiendo saber si la moto fue reportada como robada o está vinculada a actividades ilícitas. Con ello, se busca cerrar brechas que actualmente dificultan la interceptación de vehículos utilizados para cometer delitos.

Uso de chaleco y casco

La modificación normativa también incluye cambios relacionados con el uso de chalecos distintivos y cascos de seguridad. Mediante el Decreto Supremo N.° 018-2025-MTC, el ministerio precisó que las sanciones por circular sin chaleco que muestre el número de placa solo se aplicarán en zonas declaradas en estado de emergencia por orden interno y únicamente cuando la disposición correspondiente lo establezca de forma explícita.

El MTC señaló que este ajuste busca corregir interpretaciones erróneas que se venían aplicando de manera generalizada por algunas autoridades locales, pese a que la norma estaba destinada a situaciones específicas. Con estas aclaraciones, se pretende estandarizar los criterios de fiscalización y evitar sanciones indebidas fuera de los contextos de emergencia.

Con la incorporación de estas placas tecnológicas y la precisión en el uso de chalecos distintivos, el MTC apunta a reforzar la identificación vehicular y a dotar a la Policía Nacional de herramientas más efectivas para enfrentar el uso de motocicletas en actos delictivos.

Comentarios de Facebook

También te puede interesar

Arequipa: Choque entre bus y volquete deja varios heridos en la zona de La Salada, en Camaná

Un accidente de tránsito se registró esta mañana