Puno: Incautan 121 celulares en la ‘cachina’

Puno: Incautan 121 celulares en la ‘cachina’

- En PUNO
17
1. INCAUTAN 121 CELULARES DE LA CACHINA FOTONcelulares

Juliaca. Operativo contra la ilegalidad. El personal del Depincri PNP de Juliaca y efectivos de distintas comisarías realizaron un sorpresivo operativo en el pasaje La Libertad con el jirón Cahuide y en los alrededores de la riel, un punto identificado como “el mercado negro” por la venta abierta de celulares robados o sin sustento legal.

La intervención buscó retirar equipos de procedencia dudosa, muchos de ellos vinculados a denuncias por robo o reportados por las víctimas en Osiptel.

Las autoridades recordaron que comprar estos equipos alimenta la cadena delictiva y fortalece a quienes se dedican al hurto y reventa.

MERCADO ILEGAL

El despliegue policial inició a las 11:30 a.m. de ayer, por lo que el personal de la USE PNP aseguró los alrededores para evitar incidentes y permitir que cada tienda sea inspeccionada minuciosamente.

No obstante, durante el operativo, varios comerciantes intentaron justificar la procedencia de sus equipos, aunque algunos no contaban con los documentos legales. Otros optaron por cerrar sus tiendas y evitar a los agentes.

INTERVENIDOS

Tras la intervención la Policía Nacional detuvo a dos varones por el presunto delito de receptación.

Los intervenidos fueron identificados como Raúl Donato Yana C. (39) y Adrián Rolando Apaza A. (33), quienes quedaron a disposición del Ministerio Público.

CELULARES INCAUTADOS

Como resultado del operativo denominado “Terminales Móviles 2025”, los policías incautaron 107 equipos de procedencia dudosa y recuperaron 14 celulares que presentaban denuncias por sustracción.

Entre los dispositivos que figuran como robados son de las marcas Redmi, Zero, Motorola, Huawei, Honor, Samsung y Oppo.

Estos 14 equipos serán sometidos a verificación y sus imágenes se difundirán para que los posibles propietarios puedan identificarlos y acercarse a la sede policial.

IMEI ADULTERADO

La Policía Nacional informó que en total, 121 celulares fueron retirados del comercio informal. Muchos tenían el IMEI adulterado o sin registro, lo que refuerza la sospecha de que provienen de actos delictivos.

DILIGENCIAS

El caso fue comunicado a la Fiscalía Especializada en Delitos Aduaneros y Contra la Propiedad Intelectual, a fin de seguir con las diligencias de ley y determinar la situación legal de los dos intervenidos.

Comentarios de Facebook

También te puede interesar

Arequipa: Dictan prisión preventiva para venezolanos

Los venezolanos Luis Enrique Revilla Lameda y Félix