El Tribunal Constitucional programó para este martes 25 la audiencia que evaluará la demanda de inconstitucionalidad interpuesta por el Poder Judicial contra la Ley N° 32330, que modifica el Código Penal para permitir que adolescentes de 16 y 17 años sean procesados como adultos por delitos graves.
La jueza suprema Elvira Álvarez Olazábal anunció que esta demanda ha sido acumulada a otras presentadas por la Defensoría del Pueblo, el Colegio de Abogados de Ayacucho y la Fiscalía de la Nación.
Álvarez Olazábal, integrante de la Comisión Permanente de Acceso a la Justicia, señaló durante el XII Encuentro Internacional de los Poderes Judiciales en Huaraz que esperan «un desenlace favorable para desterrar esos propósitos de populismo punitivo». La magistrada recordó que la Presidencia del Poder Judicial interpuso esta acción con apoyo unánime de la Sala Plena de la Corte Suprema.
Argumentos de inconstitucionalidad
En la demanda se argumenta que la ley cuestionada atenta contra el principio de progresividad y no regresividad de los derechos fundamentales. «Esto es exigible al Estado porque hemos sido suscriptores y ratificado todo aquel instrumento de derechos fundamentales, desde el siglo XX hasta la actualidad», remarcó la jueza suprema.
La norma también es impugnada por transgredir el artículo 4° de la Constitución al vulnerar el derecho y principio de protección especial a la niñez y adolescencia, así como el principio del interés superior del niño. Según las instituciones demandantes, la ley desconoce que los adolescentes en conflicto con la ley penal requieren un tratamiento jurídico especial y diferenciado.
Comentarios de Facebook