Alexander Quispe Huaracha, presidente de la Federación Regional de Folklore y Cultura de Puno (FRFCP), anunció que se realizará una evaluación minuciosa y responsable antes de emitir un pronunciamiento oficial frente a los recientes ataques de algunos líderes culturales del vecino país de Bolivia hacia el pueblo de Puno y sus expresiones artísticas tradicionales.
Quispe informó que el último jueves se reunió el Comité de Salvaguardia de la Festividad de la Virgen de la Candelaria.
En la sesión se analizó la posibilidad de adoptar acciones legales y revisar aspectos diplomáticos a fin de no afectar la relación bilateral con Bolivia.
El titular de la Federación señaló que existe la probabilidad de restringir la participación de bandas musicales y conjuntos con trajes provenientes de Bolivia.
Afirmó que esta desvalorización de las manifestaciones culturales puneñas genera preocupación entre autoridades y actores culturales. Por ello, aseguró que no se permitirá que se vulneren las expresiones artísticas que se desarrollan en la región.
Quispe recordó que, históricamente, Bolivia formó parte del territorio peruano y por dicha razón ambos países comparten tradiciones, danzas y costumbres originadas en el altiplano.
Recalcó que estas coincidencias culturales no deben tergiversarse ni convertirse en motivo de enfrentamientos o apropiaciones indebidas.
El dirigente anunció que el próximo 30 de noviembre se dará a conocer la decisión final de la FRFCP y del Comité de Salvaguardia.
Comentarios de Facebook