144% más casos de homicidi0s en Arequipa

144% más casos de homicidi0s en Arequipa

- En AREQUIPA
8
a 3

Arequipa enfrenta un impacto económico crítico por la inseguridad ciudadana. Según el Barómetro de Seguridad 2025 presentado por Verisure e Ipsos Perú, la región perdió más de S/170 millones entre 2021 y 2024 a causa de delitos y homicidios, a lo que se suma un perjuicio adicional de S/150 millones vinculado al crimen organizado y la extorsión en sectores como inmobiliaria y construcción.

Este escenario se refleja también en el aumento de la violencia. Los homicidios en Arequipa subieron 144% desde 2019, mostrando una tendencia sostenida al alza. La percepción ciudadana acompaña esta realidad: más del 88% de habitantes afirma sentirse inseguro, mientras que el sur del país es la segunda macrorregión con mayor preocupación por la delincuencia.

Los datos operativos expuestos por Verisure muestran que el 52% de incidencias corresponde a negocios, con picos entre 8:00 y 10:00 a. m. y 8:00 y 10:00 p. m., principalmente en el Cercado, Cerro Colorado y Paucarpata. El 74% de estos casos son intentos de robo.

Comentarios de Facebook

También te puede interesar

300 vacas dieron positivo a mal de brucelosis en Arequipa

El presidente de AGAL Majes, Óscar Vilca, confirmó