Equipos inoperativos y otros que funcionan expuestos al peligro, ambulancia carente de equipamiento, equipos nuevos sin registro y almacenados en ambientes no adecuados, entre otras anomalías, identificó el contralor general de la República, César Surichaqui, durante una visita de control al hospital III de EsSalud Puno.
Se verificó que los equipos destinados a la nueva infraestructura hospitalaria no cuentan con asignación patrimonial ni con el registro correspondiente de bienes, además de encontrarse almacenados en ambientes no adecuados. También se advirtió que no se efectuó la evaluación de Funciones Obstétricas y Neonatales Esenciales (FONE), necesaria para su correcta incorporación al servicio.
Asimismo, se constató que la ambulancia destinada al traslado de pacientes hacia Lima no cumple con las condiciones mínimas de operación, ya que carece de radio de comunicación y del equipamiento necesario para viajes de larga distancia. En el área de Emergencia, se identificó la presencia de vidrio crudo, material que no está preparado para soportar sismos y que solo cuenta con protección laminada, generando riesgo para pacientes y personal.
Respecto al equipamiento biomédico, se verificó que el ecógrafo es un equipo antiguo y sin actualización de software, lo que limita su operatividad. En el servicio de tomografía, uno de los tomógrafos permanece inoperativo desde hace dos años, mientras que el tomógrafo en funcionamiento opera en un ambiente con filtraciones de agua, lo que podría haber ocasionado el deterioro del equipo anterior.
En el área de Radiología también se observaron filtraciones en el techo y una camilla improvisada sobre una mesa, situaciones que afectan la continuidad y seguridad del servicio.

Comentarios de Facebook