Puno: Reglaje de Calmet, es un caso emblemático

Puno: Reglaje de Calmet, es un caso emblemático

- En PUNO
3
abrdiroaaaa 1

La Fiscalía Penal Supraprovincial Especializada en Derechos Humanos e Interculturalidad de Arequipa ha considerado ‘Caso Emblemático’ a la investigación seguida contra Enrique Calmet Choque por los presuntos delitos de acoso y marcaje o reglaje en agravio del periodista Liubomir Fernández Fernández, periodista del diario La República en Puno.

Como se recuerda, en marzo del 2024 este medio publicó reportaje que daba cuenta que dicho personaje le hizo seguimiento fuera de la región (Arequipa) al punto que tuvo acercamiento a la casa de sus parientes cercanos.

Sin Fronteras publicó entonces, imágenes en las que se aprecia a un hombre bajando de una moto, y al cabo de instantes se acerca a la casa de este familiar. Era Enrique Calmet, quien a través de personas había separado una cita con antelación en el consultorio dental que allí funciona de manera privada.

CÍNICO

Al ser consultado, este negó que se tratara de él y en cambio amenazó con presentar querellas contra el periodista, porque consideraba que mellaban su honor. “Sería bueno que se demuestre, de lo contrario meteré una querella contra el que hable estupideces. Ya no voy a dejar que mancillen mi nombre… A propósito, la querella es también porque dijo que lo estoy reglando”, respondió, y agregó que la demanda al periodista tenía 36 páginas.

Sin embargo, las imágenes y pruebas que se alcanzaron a la Fiscalía, demostraron lo contrario.

RECURRENTE

Pero ese no ha sido el único “reglaje” que le hicieron. Allegados al sinuoso abogado también fueron sorprendidos persiguiendo y fotografiando al referido periodista. Uno de ellos, de nacionalidad venezolana fue llevado a la Comisaría de Puno cuando asediaba su domicilio; luego una señorita también le hizo seguimientos reiterativos.

En una entrevista que el periodista hizo a Calmet en el Arco Deustua de Puno, este termina desnudando su persecución, ya que ese día le enrostró fotos y datos de sus seguimiento, y terminó admitiendo que gastaría miles de soles en destruirlo, usando diversos medios de comunicación.

EL MÓVIL

El siniestro trabajo de Enrique Calmet parece haber sido la respuesta a la labor periodística incómoda de Liubomir Fernández, ya que sus ácidas noticias han desvelado sus acciones para tomar el terreno del Colegio Politécnico Huáscar, así como los casos de otras víctimas suyas ligadas a litigio de inmuebles.

CASO EMBLEMÁTICO

La Disposición N° 07-2025, emitida el 11 de setiembre de 2025 por la fiscal Elizabeth Puma Puma, resolvió registrar el caso con este estatus especial, al considerar que la investigación es de alta notoriedad, complejidad y repercusión social. La Fiscalía argumentó que el hostigamiento sufrido por el periodista, a raíz de sus denuncias sobre presunta corrupción y disputas de tierras en el Colegio Politécnico Huáscar, ha trascendido al debate público.

Por lo tanto, el caso no solo afecta la integridad del comunicador, sino que compromete la confianza ciudadana en la labor periodística como una función social esencial, afectando bienes jurídicos que comprometen el interés de la colectividad y generan grave alarma social.

FUNDAMENTADO

La disposición fiscal concluye que la designación de caso emblemático «reúne las condiciones previstas en la Resolución de la Fiscalía de la Nación1432-2017, al tratarse de un caso de alta notoriedad, complejidad y repercusión social, que amerita registro y seguimiento especial en el aplicativo de casos emblemáticos… consolidar el rol del Ministerio Público como garante de la legalidad, los derechos fundamentales y la libertad de expresión».

Comentarios de Facebook

También te puede interesar

Alcalde de Yunguyo conmemora el 41° aniversario y anuncia nuevos proyectos de su gestión

Ayer, la Municipalidad Provincial de Yunguyo celebró su