Puno: Tenso momento entre Vizcarra y Ucharico

Puno: Tenso momento entre Vizcarra y Ucharico

- En PUNO
15
Imagen1

Los consejeros regionales Abad Vizcarra y Alfredo Ucharico, nuevamente tuvieron un tenso momento durante la última sesión de Consejo Regional. Todo se inició cuando los consejeros por la provincia de Chucuito presentaron una moción de Acuerdo Regional para declarar de necesidad pública e interés regional la continuidad del funcionamiento de «Radio Campesina Juli», medio de comunicación comunal que fue creado por el sector Agricultura y que tuvo que suspender temporalmente sus operaciones debido a cuestiones administrativas relacionadas con la autorización de su frecuencia y la renovación de su licencia de funcionamiento.

Ucharico y otros consejeros argumentaron que no era competencia del Consejo Regional aprobar ese tipo de acuerdos, “la editorial del medio es de quien lo dirige, no es imparcial. Nosotros no vamos a alentar ello”, dijeron.

Finalmente, la propuesta fue rechazada alegando que no era competencia del ente regional.

Más adelante, la consejera María Mamani, presentó otra iniciativa para trasladar el penal de Juliaca a una zona no urbanizada, pedido que fue increpado por el consejero Vizcarra, quien en el mismo tenor del pedido anterior, señaló que ello no era competencia del Gobierno Regional, sino del INPE.

Ello generó un tenso momento entre los consejeros. Vizcarra cuestionó la preferencia para unos. «Uno debe ser consecuente con lo que dice y hace», dijo.

Ucharico, igual que en otras sesiones, trató de minimizar las expresiones de su colega, incluso haciendo un ademán burlón.

SOBRE RADIO CAMPESINA JULI

El alcalde de la comuna provincial de Chucuito, Víctor Anchapuri, junto a las autoridades provinciales viajaron a Lima para exigir la continuidad de dicho medio de comunicación. La autoridad informó que se suscribió un acta con el Instituto Nacional de Radio y Televisión del Perú (IRTP), donde se comprometieron a evaluar dicho pedido.

La población aimara advirtió que de no ser escuchados, los más de 100 mil pobladores marcharán a Lima.

Comentarios de Facebook

También te puede interesar

Servicio informal domina el sector taxi en Arequipa

Este viernes 14 de noviembre culminará el proceso