Ante el anuncio del presidente de la República, José Jerí, de que iniciará una visita por diversas regiones del país, Raúl Samillán Sanga, presidente de la Organización Nacional de Familiares Asesinados y Víctimas de las Masacres 2022-2023, expresó su firme rechazo a una eventual llegada del mandatario a Puno.
Recordó que Jerí, cuando presidía la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, archivó sin debate la denuncia contra Dina Boluarte por las muertes ocurridas durante la represión de 2022 y 2023.
Samillán señaló que los familiares de las víctimas consideran este archivamiento como un acto de impunidad y que, por ello, el presidente “no es bienvenido” en la región donde se registro casi una veintena de muertos y cientos de heridos.
Agregó que, así como en su momento se rechazó la presencia de Phillip Butters, la población no permitirá la visita de Jerí “como si nada hubiera pasado”.
COORDINAN
El dirigente informó que ya se coordinan acciones con gremios y organizaciones de Puno y de las demás regiones donde también se registraron muertes por arma de fuego.
«No es posible que este señor se burle del país y quiera venir a sorprender como si fuera diferente a Boluarte (…), somos víctimas que nos hemos organizado a nivel nacional, tenemos asesinados en varias regiones del país y nos estamos organizando, mañana (hoy), llega a Ayacucho y allá se se han organizado (…)», manifestó.
Además, responsabilizó a la bancada de Somos Perú por la aprobación de la Ley APCI. «Con ello nos han limitado el apoyo de las ONG (…), por eso que nosotros seguimos en las calles exigiendo justicia», manifestó.
Finalmente, cuestionó que el Ejecutivo premió a todos los altos mandos que asesinaron a sus familiares.
Comentarios de Facebook