Trabajadores de la Red de Salud Yunguyo rechazan designación sorpresiva de director

Trabajadores de la Red de Salud Yunguyo rechazan designación sorpresiva de director

- En PUNO
142
WhatsApp Image 2025 11 13 at 9.43.35 AM

Ayer, trabajadores de la Red de Salud Yunguyo rechazaron el intento de posesión de un nuevo director designado sorpresivamente por la Dirección Regional de Salud (Diresa) Puno, pese a que hace solo unos días se había encargado la dirección al médico Walter Condemaita Morales.

El malestar se originó luego de que, mediante memorándum emitido el pasado 6 de noviembre, se otorgara la encargatura de la dirección a Condemaita Morales tras la destitución del médico Luis Ponce Butrón, quien fue separado del cargo en medio de denuncias por presuntas irregularidades y copamiento de puestos de trabajo.

Los trabajadores señalaron que la reciente designación constituye una falta de respeto institucional, al desconocer la encargatura vigente. El nuevo funcionario designado tuvo que retirarse rápidamente ante la oposición del personal, que exigió respeto a los acuerdos previos.

El cuerpo médico y el Sindicato de Trabajadores del Sector Salud (Sutres) Yunguyo, presidido por Sergio Machaca Zapana, anunciaron que permanecerán “en pie de lucha” y no permitirán el cambio arbitrario en la dirección. Aseguran que el funcionario designado tendría vínculos con el exdirector Ponce Butrón, y que su llegada buscaría “mantener a su gente y promover nombramientos de manera irregular”.

Asimismo, los trabajadores cuestionaron al gobernador regional Richard Hancco, a quien atribuyen influencia directa en la decisión. “Sabemos que el señor que ha venido es amigo del anterior director. ¿Qué quieren, tapar todo lo que ha hecho? Esto es corrupción desde el señor Richard Hancco”, denunció uno de los manifestantes.

Finalmente, los servidores de salud adelantaron que solicitarán que el médico Walter Condemaita Morales sea ratificado mediante resolución oficial como director de la Red de Salud Yunguyo, con el fin de garantizar estabilidad y transparencia en la gestión institucional.

Comentarios de Facebook

También te puede interesar

Puno: Fiscalía logra condena para minero ilegal que desvió cauce del río Coata

La Segunda Fiscalía Provincial Especializada en Materia Ambiental