Puno: Mortandad en 30 % de cada 100 truchas

Puno: Mortandad en 30 % de cada 100 truchas

- En PUNO
69
foto mortandad

El sector acuícola en la región Puno registra una pérdida de más del 30 % en la producción de trucha debido a los virus que atacan a esta especie. Pese a ello, Puno sigue resaltando como la primera región, incluso de Sudamérica con la mayor producción de trucha arcoíris, con cerca de 20 mil toneladas anuales.

El titular de la Dirección Regional de la Producción (Direpro) de Puno, José Huayta, sostuvo que durante el Primer Semanario Multirregional en Sanidad Acuícola en Trucha que se realizó hace algunos días y donde participaron representantes de otros países, se consensuó sobre las acciones que debería tomar el sector para superar los virus y enfermedades que atacan a esta especie.

CONTRABANDO

“Según los especialistas, los virus son trasmitidos por el contrabando de ovas y las mallas que ingresan desde Chile, también por contrabando. Son diferentes virus. Sanipes ya está tomando acciones”, dijo.

DETECTADOS

Cabe precisar que, en febrero de 2019 se detectó el Virus de la Necrosis Pancreática Infecciosa (VNPI), altamente contagiosa y letal, que estuvo asociada a la mortandad de truchas arcoíris. En ese entonces, intervino Sanipes. También se reportaron brotes de Necrosis Hematopoyética Infecciosa (IHN) en el lago Titicaca, que causó la muerte de alevines.

Comentarios de Facebook

También te puede interesar

Juliaca: Agentes de serenazgo ayudan A controlar incendio que consumía una moto

Durante su labor de patrullaje disuasivo, agentes del