Más de 100 observaciones fueron presentadas al borrador del Plan de Desarrollo Metropolitano (PDM) 2025–2045, documento que guiará la planificación urbana de Arequipa por los próximos 20 años. Frente al alto número de reclamos y cuestionamientos, el Instituto Municipal de Planeamiento (IMPLA) decidió ampliar el plazo para presentar observaciones, propuestas y aportes por 30 días calendario, hasta el 11 de diciembre.
La medida responde a la solicitud de diversos sectores, entre ellos colegios profesionales, instituciones públicas, organizaciones sociales y ciudadanos, quienes pidieron más tiempo para analizar el documento. El plazo inicial vencía el 11 de noviembre, pero fue extendido debido a la gran cantidad de críticas, principalmente por presuntos errores de zonificación.
De acuerdo con el IMPLA, las zonas más observadas corresponden a los distritos de Cerro Colorado y Characato. En este último, vecinos que aseguran representar a más de 80 asociaciones de vivienda denunciaron que sus terrenos fueron clasificados como zonas no urbanas, pese a que, sostienen, deberían considerarse dentro del área urbana. Todas las observaciones están siendo evaluadas por el equipo técnico.
MODIFICACIONES
Hasta el momento, el nuevo PDM plantea que la provincia de Arequipa ha crecido un 40% desde el año 2019 y propone reducir las áreas de riesgo urbano de 8.304 a 2.398 hectáreas, lo que ha generado debate entre urbanistas y dirigentes vecinales de diferentes zonas.
El documento también redefine límites de expansión y zonas industriales, lo que implicará ajustes en las políticas de vivienda y transporte.
Comentarios de Facebook