El aspirante presidencial Rafael López Aliaga encabezó la inauguración de un nuevo local de campaña en el distrito de La Victoria, evento que congregó a miles de simpatizantes, militantes y vecinos provenientes de distintas zonas de Lima.
La actividad se realizó en el cruce de las avenidas Canadá y Campodónico, donde el también líder de Renovación Popular realizó un recorrido por las instalaciones, saludó a los asistentes y presentó los principales lineamientos de su propuesta electoral.
Durante su discurso central, López Aliaga puso énfasis en el eje de seguridad ciudadana, señalando que, de llegar a la Presidencia, destinará S/ 1.000 millones para enfrentar la criminalidad en el país. Según afirmó, la inversión estará orientada a fortalecer las capacidades operativas y tecnológicas de las fuerzas del orden, con el fin de “restablecer el orden y la tranquilidad” en todo el territorio nacional.
En este contexto, anunció la incorporación de tecnología de quinta generación (5G) y el uso de sistemas de inteligencia artificial para mejorar los mecanismos de comando y coordinación.
Explicó que este equipamiento permitiría una identificación más rápida y eficiente de personas y situaciones de riesgo mediante plataformas integradas conectadas a centros de monitoreo nacionales y locales.
Como parte de su propuesta en seguridad y lucha contra el crimen organizado, López Aliaga planteó además el retorno de los jueces sin rostro, como un mecanismo para evitar presiones, amenazas o ataques contra operadores de justicia involucrados en procesos complejos.
Sostuvo que esta medida permitiría dictar sentencias con mayores garantías, incluida la cadena perpetua en casos de crimen organizado, delincuencia violenta y corrupción agravada.
El candidato también presentó su modelo penitenciario, que plantea trasladar a los delincuentes condenados a establecimientos ubicados en zonas de selva.
Según dijo, los internos tendrían la obligación de trabajar para acceder a alimentación y beneficios básicos, promoviendo así un régimen de disciplina y autosostenibilidad.
En su intervención, López Aliaga se refirió igualmente al fortalecimiento del sector militar y policial. Propuso garantizar un salario mínimo vital para quienes decidan hacer carrera en las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, además de la ampliación del programa Beca 18 para que los efectivos en actividad puedan acceder a estudios técnicos y universitarios. Sostuvo que estas medidas permitirán mejorar la profesionalización y las condiciones socioeconómicas del personal.

Comentarios de Facebook