Arequipa: Con drones y buzos buscan a trabajador de Autodema

Arequipa: Con drones y buzos buscan a trabajador de Autodema

- En AREQUIPA
19
A

Con el apoyo de buzos especializados y drones, continúa la búsqueda de Félix Choque Flores (53), trabajador de la Autoridad Autónoma de Majes (Autodema), desaparecido en la represa de Aguada Blanca, ubicada en el anexo de Pampa Cañahuas, en el distrito de Yanahuara.

La denuncia fue presentada por su compañera de labores Lourdes Rodríguez, quien alertó a las autoridades tras recibir una llamada de un colega informando que Choque había salido a trabajar entre las 9 y 9:30 de la mañana del miércoles y no volvió a ser visto.

En el lugar, los trabajadores solo hallaron el chaleco institucional de Félix Choque, lo que hizo presumir que habría caído al agua. Ante ello, un equipo de rescate de Alta Montaña, conformado por dos brigadas de seis policías, llegó desde temprano para intensificar la búsqueda, mientras que agentes de Trata de Personas de la Divincri también se sumaron a las investigaciones para descartar otras hipótesis.

Sin embargo, la familia de Félix Choque cuestionó la versión oficial. Marilú Choque, prima del trabajador, acusó a Autodema de haber mentido sobre la fecha de desaparición y de no haber proporcionado los equipos de protección personal (EPP) necesarios para su labor. La familiar aseguró que podría tratarse de un accidente laboral, ya que el hombre conocía perfectamente la zona y llevaba años trabajando en el lugar. Además, denunció que la institución estaría intentando minimizar su responsabilidad.

Por su parte, el gerente ejecutivo de Autodema, Duberly Otazú García, afirmó que la entidad realiza una búsqueda exhaustiva con dos drones sobrevolando toda la represa y que mantienen comunicación permanente con la familia del trabajador. Indicó que Choque Flores cumplía funciones de registro de volúmenes e información meteorológica en la represa.

Comentarios de Facebook

También te puede interesar

Puno: COSAPI será la empresa ejecutora del nuevo hospital de Azángaro

En las vísperas se realizó la constatación física