Fuentes cercanas al Ejecutivo informaron que el Gobierno de José Jerí estaría considerando conceder el salvoconducto que permita a la ex primera ministra Betssy Chávez abandonar el país con destino a México, luego de que dicho Estado le otorgara asilo político. Aunque hasta el momento no existe un pronunciamiento oficial, trascendió que el documento habría sido remitido ya a la residencia del embajador mexicano en San Isidro, donde la exfuncionaria permanece refugiada desde hace varias semanas.
Según fuentes diplomáticas, el salvoconducto entraría en vigencia a partir de las 00:00 horas de este viernes. De confirmarse la autorización, se contemplan dos escenarios: el primero, que Chávez Chino viaje a bordo de un vuelo comercial hacia la Ciudad de México, acompañada por la embajadora de ese país en Lima, tal como ocurrió anteriormente con Lilia Paredes, esposa del expresidente Pedro Castillo. El segundo escenario implicaría que el gobierno mexicano disponga de una aeronave oficial para trasladarla directamente, pese a la ruptura de relaciones diplomáticas entre ambos países.
Durante la jornada, Palacio de Gobierno mantuvo un ambiente de calma, sin declaraciones públicas ni comunicados sobre el tema. No obstante, se recuerda que el propio mandatario José Jerí adelantó días atrás que la decisión respecto al salvoconducto sería adoptada antes del fin de semana. En la víspera, el presidente encabezó una sesión del Consejo de Ministros en el marco del estado de emergencia vigente, aunque no se confirmó si el caso de la ex premier fue abordado en dicha reunión.
El posible viaje de Betssy Chávez marcaría un nuevo episodio en las tensiones diplomáticas entre Perú y México, originadas tras la crisis política de 2022. De concretarse su salida, seguiría el mismo camino que otros exfuncionarios del entorno de Pedro Castillo que recibieron asilo en el extranjero, lo que vuelve a poner sobre la mesa el debate sobre la protección internacional a figuras investigadas por la justicia peruana.

Comentarios de Facebook