Tiquillaca. Un incendio forestal de gran magnitud viene afectando desde el pasado domingo al distrito de Tiquillaca, en la provincia de Puno, donde las llamas han arrasado con extensas áreas de pastizales naturales en los sectores de Tisñani, Lequeni y Pucarilla, pertenecientes a la comunidad campesina de Chingarani.
El fuego, que habría sido originado por la quema de basura en la zona de La Parada, se propagó rápidamente debido a los fuertes vientos, generando temor entre los pobladores ante la posibilidad de que alcance la comunidad de Seccecani. “Desde mediodía está quemando y hasta ahora sigue. No hay compañía de bomberos, estamos solos tratando de apagarlo”, relató Vidal Mamani, vecino del lugar, quien junto a otros comuneros luchó por controlar el siniestro sin contar con equipos adecuados.
Según informó Jhosep Pérez Quispe, responsable de la Oficina de Defensa Civil de Tiquillaca, el incendio comenzó el domingo alrededor de las 12:55 p.m. y se pidió apoyo inmediato a la Compañía de Bomberos de Puno, al COEP provincial, al escuadrón de la Policía 105 y a brigadistas municipales. Si bien se logró contener parcialmente el fuego en la primera jornada, las llamas se reavivaron al día siguiente, obligando a redoblar esfuerzos con la participación de la UNEME, la Policía y pobladores voluntarios.
El incendio ya habría afectado pastos naturales y unas 15 cabañas temporales en las comunidades de Tangolaya, Chingarani, Patapampa de Arboleda, Sacsacani y Pichñani.
Aunque no se reportan daños personales, las pérdidas materiales son considerables y el daño ambiental continúa en evaluación.
Las autoridades locales lamentaron la falta de respuesta oportuna de los bomberos, pese a los insistentes pedidos de apoyo. Pérez Quispe advirtió que el siniestro se habría originado por quemas agrícolas irresponsables, práctica recurrente durante la temporada de siembra.

Comentarios de Facebook