Puno: Solo tres municipalidades invierten en seguridad

Puno: Solo tres municipalidades invierten en seguridad

- En PUNO
51
foto solo3 composicion 1puno

Solo tres de las 13 municipalidades provinciales de la región Puno han invertido en proyectos concretos para combatir la inseguridad ciudadana. Otras cuatro comunas han invertido en construcción de locales. Y las otras seis municipalidades se han limitado a realizar labores de patrullajes.

SAN ROMÁN

La comuna provincial de San Román es la que más ha invertido para combatir la inseguridad. De su Presupuesto Institucional Modificado (PIM) de 20 millones 232 mil 610 soles, ha gastado 13 millones 573 mil 225 soles, lo que representa el 70.6 % de avance.

En adquisición de camionetas, motocicletas, drones y equipos complementarios para Serenazgo Municipal, ha gastado 178 mil 800 soles. Para el mejoramiento de locales de seguridad en los cinco distritos ha destinado 47 mil 500 soles, pero no ha gastado nada.

Y para el mejoramiento del servicio de seguridad ciudadana local ha gastado más de tres millones de soles, mientras que en patrullaje 9 millones 690 mil soles.

MELGAR

La comuna de Melgar tiene un PIM de 1 millón 103 mil 29 soles para inseguridad. Del total ha gastado 887 mil 129 soles, que representa el 81.1 %. Para adquirir equipos de video vigilancia en la misma municipalidad, ha gastado 220 mil soles.

Y para adquirir equipos de vigilancia para la Subgerencia de Seguridad Ciudadana ha destinado 5000 soles, pero no ha gastado nada. En patrullaje ha gastado 479 mil soles.

PUNO

La Municipalidad de Puno ha destinado 6 millones 847 mil 659 soles, y ha gastado 4 millones 724 mil. Para adquirir equipos de vigilancia ha gastado 133 mil 861 soles. Mientras que en patrullaje ha gastado 4 millones 471 mil soles.

INFRAESTRUCTURA

La Municipalidad de Carabaya gastó 1 millón 80 mil soles del millón 238 mil asignados para seguridad. Del total, más de 453 mil soles ha sido destinado para la construcción de ambiente complementario en el local de las rondas campesinas de San Gabán; 584 mil para patrullaje y 42 mil soles para labores de prevención.

La comuna de San Antonio de Putina, tiene 1 millón 377 mil soles, pero ha gastado 852 mil 110 soles. MÁs de medio millón para mejorar el local de seguridad ciudadana y 320 mil soles para patrullaje.

Yunguyo tiene 3 millones 151 mil soles, pero solo gastó 1 millón 918 mil. Del total, 1 millón 348 mil para mejorar la infraestructura de seguridad ciudadana, 523 mil para patrullaje, y 47 mil para prevención.

Sandia tiene 306 mil 356 soles, de ello ha gastado 211 mil en patrullaje y tiene un proyecto para mejorar el servicio de seguridad con un PIA de medio millón, pero sin asignación para este año.

NO INVIRTIERON

Las municipalidades provinciales de Azángaro, Chucuito, El Collao, Huancané, Lampa y Moho no han invertido en proyectos para combatir la inseguridad. Solamente se han limitado a realizar labores de patrullaje y prevención, a pesar de tener, por ejemplo, la comuna de El Collao, 2 millones 152 mil soles para seguridad, de los que gastó 1 millón 416 mil soles en patrullaje.

O la provincia de Moho, que tiene 168 mil 666 soles, pero gastó más de 144 mil en patrullaje.

Comentarios de Facebook

También te puede interesar

Deportivo Moquegua cae en final de vuelta de Liga 2

Cajamarca. Deportivo Moquegua cayó ayer 0-2 ante FC