Juliaca: Denuncian sueldos dorados sin resultados en la UCP del PIAA

Juliaca: Denuncian sueldos dorados sin resultados en la UCP del PIAA

- En PUNO
173
ABRI 3

El congresista Carlos Zeballos realizó una inspección inopinada a la Unidad Coordinadora del Proyecto (UCP) del Proyecto Integral de Agua Potable y Alcantarillado (PIAA) en Juliaca, junto a representantes de la Contraloría y de la Fiscalía de Prevención del Delito. En su visita denunció el excesivo gasto en sueldos de funcionarios, contrastado con una obra en su primera etapa que aún no concluyó pese a que ya venció su plazo.

Durante la supervisión, Zeballos reveló que la UCP habría gastado más de S/ 4 millones solo en remuneraciones al personal, alquileres, viajes y logística, sin avances significativos en la ejecución del proyecto. “Se trata de un proyecto de más de mil quinientos millones de soles (…). Tenemos un coordinador general que ganaría 20 mil soles y el otro con 18 mil (…)”, manifestó.

Además, refirió que el coordinador general, Juan Carlos Córdova Lizárraga, ya presentó su renuncia tras las observaciones, y que solicitará la destitución del coordinador técnico, Sergio Ito Mamani, quien tendría más de 14 denuncias en su contra. “A pedido mío renunció el señor Córdova, y ahora solicitaré que el señor Ito también deje el cargo por falta de idoneidad. No hay aportes reales (…)”, precisó. «Para mí la UCP debería de desaparecer porque no veo ningún resultado (…)», indicó.

CARPETA FISCAL

Al respecto, la fiscal Marife Añasco, presente en la inspección, anunció la apertura de una carpeta fiscal por posibles irregularidades administrativas y de control. “Hemos encontrado funcionarios que viven en Lima, pero figuran como responsables de la UCP. Vamos a investigar estos casos y determinar si se configura algún delito (…), hemos solicitado el cuaderno de visitas”, declaró.

OBRA CORRE RIESGO

Desde la Defensoría del Pueblo, su coordinador Nivardo Enríquez confirmó que existen nueve informes de hito que alertan sobre irregularidades y retrasos en la obra, cuya primera etapa prevista para 150 días ya supera los 190 sin concluirse.

NO LES PAGAN

En tanto, el secretario de Construcción Civil, Miguel Coaquira, calificó de “vergonzoso” el contraste entre los sueldos de los funcionarios y la situación de los obreros. “Mientras ellos cobran 20 mil soles, los trabajadores y proveedores no reciben ni un sol de sus haberes. Son 4 millones despilfarrados en un proyecto paralizado, es UNA burla”, dijo.

DESDE LA UCP

Desde la UCP indicaron que la Etapa I del proyecto, que se reinició el pasado 21 de octubre bajo la modalidad de administración directa, sin embargo según el congresista no hay cronograma de obra.

LO CUESTIONAN

En tanto algunos dirigentes de de la Urb. San Pablo acusaron a Zeballos de intromisión política a pocos meses de concluir su mandato y no los apoyó en gestiones previas.

Cuestionaron la actitud porque nunca recibieron su apoyo en gestiones previas en la capital. “Cuando vamos a Lima a realizar gestiones nunca lo vemos, nunca hemos recibido apoyo de su parte”, señalo al respecto la dirigente Carmen Paredes, subrayando la falta de compromiso de Zeballos con los problemas que enfrentan a nivel local.

Por su parte el presidente encargado del comité central de gestión Sixto Mamani Pari, dejó entrever que el congresista estaría en campaña electoral.

Comentarios de Facebook

También te puede interesar

Puno: Persona fallece en accidente de tránsito en la carretera Panamericana Sur

Un accidente de tránsito ocurrió esta tarde en