Puno: Tragedia en carretera «maldita»

Puno: Tragedia en carretera «maldita»

- En PUNO
240
Tragedia en carretera maldita 1tragedia

La provincia de Yunguyo atraviesa momentos de profundo dolor tras registrarse dos accidentes de tránsito mortales en menos de 24 horas, dejando como saldo la pérdida de dos jóvenes y evidenciando la urgente necesidad de reforzar la seguridad vial en esta parte de la región.

El hecho más reciente ocurrió ayer en la mañana en la carretera Puerto Tapoje – Villa Aychuyo, donde Juan Efraín Carita Pongo, de 25 años y natural del centro poblado Pajana San Agustín, sector Bellavista, perdió la vida luego de que su motocicleta lineal tipo pistera se despistara.

Según los primeros reportes, el joven habría perdido el control del vehículo en una curva pronunciada, cayendo violentamente a un costado de la vía. Pese a los intentos de los pobladores y transeúntes por auxiliarlo, lamentablemente llegó sin vida al centro de salud más cercano.

Este trágico suceso se suma al accidente registrado sábado en la carretera Panamericana, donde un joven de apenas 20 años también perdió la vida tras un siniestro vehicular.

Testigos del hecho relataron que el vehículo en el que se desplazaba impactó contra otro automóvil, presuntamente debido al exceso de velocidad y la poca visibilidad por las condiciones climáticas de la zona.

Las autoridades locales manifestaron su preocupación ante el incremento de accidentes en la provincia y exhortaron a los conductores a respetar los límites de velocidad, evitar la imprudencia al volante y cumplir estrictamente las normas de tránsito. Asimismo, familiares y vecinos de las víctimas exigieron mayor presencia policial, señalización adecuada y operativos preventivos permanentes en las vías, que en los últimos meses se han convertido en escenario recurrente de tragedias viales que enlutan a la población yunguyana.
Exigen más medidas de prevención en dicha localidad.

Comentarios de Facebook

También te puede interesar

Puno: Actividades deportivas por fiestas de la región

  A puertas de la conmemoración del 357°