El exministro del Interior y Justicia, Juan José Santiváñez, abordó su papel en el gobierno de Dina Boluarte, su candidatura política y su posición sobre temas de seguridad y procesos judiciales en una entrevista en RPP Noticias. El abogado reconoció el impacto de la destitución de la expresidenta. “Creo que a todos los que hemos trabajado al lado de la señora presidenta nos dejó un sinsabor,” señaló.
El exministro aseguró que Boluarte mostró “una muestra de hidalguía democrática al no generar ningún tipo de conflicto ni tampoco… acción que pretendiera impedir el proceso” tras la decisión legislativa de sacarla del gobierno a menos de un año de las Elecciones 2026.
Santiváñez subrayó que “penosamente creo que este tema de la vacancia siempre termina siendo un instrumento muchas veces mal utilizado”, y advirtió que el proceso estuvo rodeado de cuestionamientos jurídicos, exponiendo que “la vacancia, al menos en esta oportunidad, tal como estaba configurada, tenía varios cuestionamientos que podían discutirse.”
Para el exfuncionario, el concepto de “debido proceso” resulta clave. Destacó que, según la jurisprudencia del Tribunal Constitucional (TC), debe existir un “plazo razonable para armar una defensa” y reconoció que, probablemente, “el camino pudo haber sido otro”, aunque remarcó que el país ya se encuentra en una fase de transición política.
“Estamos en un gobierno de transición, próximos a unas elecciones. Lo que tenemos que hacer es caminar viendo hacia el futuro y sobre todo esperanzados en un nuevo gobierno que al menos nos traiga oportunidades y desafíos.” El exministro sugirió que la prioridad está en encaminar el país hacia la estabilidad institucional.
Santiváñez y su candidatura por APP
Sobre su proceso de postulación política, el exministro aclaró detalles que han generado debate. Negó haber decidido ser candidato cuando formaba parte del gabinete, afirmando que las conversaciones con partidos como Alianza para el Progreso (APP) y otros eran informales y no habían pasado de encuentros casuales. “Cuando recibo la invitación de la señora presidenta para asumir el Ministerio de Justicia, no había tomado ninguna decisión al respecto,” explicó. Añadió que la decisión definitiva para postular la tomó en su hogar, en diálogo con su esposa, horas antes de renunciar al cargo ministerial.
Abordó las críticas en torno a las “pintas” (propaganda política) asociadas a su nombre y descartó haberlas promovido. Santiváñez también detalló el respaldo que ha recibido de organizaciones como FEDERPOL, «que es el colectivo más grande de la Policía Nacional, con más de uno punto dos millones de seguidores, se ha sumado a mi campaña”.
Sostuvo que la renuncia y el anuncio de su candidatura fueron decisiones personales comunicadas oportunamente a la entonces presidenta, quien aceptó su dimisión.
Comentarios de Facebook