En enero de 2018, Sin Fronteras reveló un grave acto de corrupción registrado en la Municipalidad Provincial de Moho; el trabajador nombrado, Winston Cañazaca Mamani se coludió con anteriores autoridades municipales, para festinar con obras de mantenimiento carretero.
Entonces citamos que se benefició con la reparación rutinaria de caminos vecinales del Instituto Vial Provincial (IVP) en el tramo Conima-Camjata-Huaraya-Moho. El contrato lo suscribió el exalcalde, Uriel Condori Yujra por S/ 19 mil 520, suma que había cobrado.
Nos quedamos cortos, pues el Órgano de Control Institucional y la Procuraduría Municipal de Moho, determinaron que había cobrado mucho más.
Cañazaca se benefició con jugosos contratos a través de diferentes empresas, tales como la Asociación Mallkus, Asociación Cotahuarsis y Consorcio Conima. Esto se dio cuando laboraba en la municipalidad y a pesar de que la Ley de Contrataciones y la Ley de Ética, lo prohíben.
De acuerdo al sistema del IVP también habría ejecutado los tramos: Occopampa -Quiri Quiri, por S/ 95 mil 637; Totorani – Sullca, por S/ 53 mil 904; y Occopampa – Jacha Pomaoca, a un monto de S/ 38 mil 664. Las tres carreteras suman S/ 188 mil 206.
¿COBROS INDEBIDOS?
A esto se suma que el otrora alcalde de Moho, Uriel Condori, nombró a Winston Cañazaca como jefe de la Unidad Local de Empadronamiento (ULE) adscrita el Sisfoh, pese a no cumplir el perfil requerido para el cargo. En ese despacho habría realizado cobros indebidos a los beneficiarios, denuncia que se investigó en la Carpeta Fiscal 032-2021.
LO ENCUBRIERON
Debido a la inacción de OCI de las anteriores gestiones los procesos y sanciones administrativas prescribieron, sin embargo el delito de corrupción sigue en pie. El sinuoso Winston Cañazaca es procesado por peculado doloso en el Expediente 0346-2025 y los cargos son investigados en la carpeta 0406-2023.
ACUSACIÓN FISCAL…
Tratamos de comunicarnos con el procurador de la Municipalidad de la Provincia de Moho, Yoshiro Pérez Apaza, pero no respondió el celular. Uno de los servidores ediles nos informó que la “investigación fiscal ya concluyó y existen graves y fundados elementos de convicción que comprometen gravemente al servidor Cañazaca Mamani.
Está en giro la acusación fiscal para que inicie el juicio oral. Lo más probable es que sea sentenciado; debió ser destituido pero lo encubrieron”, narró la fuente.
QUIERE SER ALCALDE
En la anterior campaña electoral, el referido servidor municipal, ha pretendido ser alcalde provincial por el Movimiento de Integración y Revolución Andina (Mira), y para perseguir sus intereses políticos se autoproclamó presidente de la Central de Barrios de Moho.
Comentarios de Facebook