En Arequipa, al menos 15 ciudadanos denunciaron haber perdido más de medio millón de soles tras caer en una presunta estafa piramidal relacionada con el aplicativo “Green Home”, que prometía rentabilidad en dólares a cambio de invertir en supuestos “árboles virtuales” que captaban carbono y generaban energía. Los agraviados acudieron hasta la Divincri para formalizar sus denuncias, luego de que la plataforma desapareciera sin previo aviso.
El colapso del sistema se produjo la noche del domingo 23 de octubre, cuando los usuarios reportaron que la aplicación dejó de funcionar.
En un primer momento, los administradores del proyecto atribuyeron el problema a una falla técnica en los servidores de Amazon, pero horas más tarde toda comunicación fue cortada y las cuentas oficiales desaparecieron de Internet.
En distintas regiones del país también se han presentado denuncias similares, pero solo en Arequipa las pérdidas acumuladas superan el medio millón de soles. Algunas víctimas aseguran haber invertido todos sus ahorros o solicitado préstamos para poder participar en el mencionado esquema.
Una de las denunciantes es Lucero, quien relató que en julio de este año empezó a invertir en la plataforma, convencida por conocidos que ya participaban. En total transfirió 15.000 soles una cuenta del Banco de Crédito del Perú (BCP) a nombre de Green Home Ghef Technology Environment. La madrugada del 23 de octubre descubrió que el aplicativo había desaparecido de la Play Store y que la cuenta de la empresa fue congelada.
Personal del área de Estafas y Otras Defraudaciones ha iniciado las investigaciones por el delito de estafa agravada. Las autoridades exhortaron a la población a no caer en falsas promesas de inversiones rápidas y verificar siempre que las plataformas se encuentren registradas ante la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV).
Comentarios de Facebook