Con el objetivo de garantizar el orden y la seguridad durante las festividades de Halloween y el Día de la Canción Criolla, las autoridades municipales de Arequipa y Bustamante y Rivero anunciaron una serie de medidas restrictivas que regirán desde el 31 de octubre.
En la avenida Dolores, una de las zonas nocturnas más concurridas de la ciudad, se realizarán operativos conjuntos con la Fiscalía y la Policía Nacional para intervenir locales que no cuenten con licencia o que incumplan las normas municipales.
El alcalde de José Luis Bustamante y Rivero, Fredy Zegarra Black, informó que los establecimientos de diversión nocturnos tendrán que cerrar sus puertas a más tardar a las 2:00 a.m., y deberán respetar estrictamente el aforo autorizado y las normas de seguridad. Además, estará prohibida la venta y el consumo de bebidas alcohólicas en la vía pública, bajo sanción de clausura inmediata.
La fiscalización de estas medidas estará cargo de 50 agentes, entre serenazgo y policía municipal. Asimismo, desde las 3:00 a.m., personal de limpieza y cisternas iniciará un operativo de higiene en la avenida Dolores.
EN EL CERCADO
En el Centro Histórico, la Municipalidad Provincial de Arequipa también dispuso restricciones de acceso y tránsito durante las festividades.
El ingreso de personas a la Plaza de Armas estará cerrado desde las 11:00 p.m. del viernes 31 de octubre, con el fin de proteger el Tuturutu, el mobiliario urbano y los monumentos históricos. A partir de las 5:00 p.m. se cerrarán las calles Jerusalén, Zela, General Morán y San Juan de Dios para prevenir aglomeraciones y actos de vandalismo.
También, Diego Ayca, subgerente de Gestión de Riesgos de la comuna metropolitana, informó que se ha prohibido la presencia de comerciantes ambulantes y el expendio de bebidas alcohólicas en todo el perímetro del Centro Histórico.
Inspectores municipales y efectivos policiales recorrerán la zona para hacer cumplir las disposiciones y evitar desórdenes, como los ocurridos en años anteriores durante las celebraciones de fin de octubre.
Comentarios de Facebook