Puno: Festín en UGEL Yunguyo sale a la luz

Puno: Festín en UGEL Yunguyo sale a la luz

- En PUNO
26
abrdiroaaaaafestin

Funcionarios de la Unidad de Gestión Local (UGEL) de Yunguyo desviaron y malversaron más de 715 mil soles, correspondientes al pago de la Asignación por Tiempo de Servicio (ATS) de cuatro maestros de esa localidad aymara.

El despilfarro se hizo los primeros meses del presente año, tras una reunión secreta del 28 de enero de 2025 en la que participaron el entonces titular de la UGEL Yunguyo, Efraín Condori Rivera; la jefa de AGP, Luz Poma Mamani; el jefe de Gestión Institucional,

Jesús Rivera Cahuaya; y la administradora, Sonia Rojas Huancapaza.

Ese día firmaron un acta donde trataron saldos presupuestales, pero en realidad era para coordinar cómo y en qué dispondrían los saldos presupuestales del 2024 que eran S/ 779 mil 452.80.

Fuentes de la UGEL Yunguyo informaron a este medio de que el único pago regular de CTS fue de S/ 64 mil 383, para la viuda, Justina Chahuares Salas, por los derechos de su esposo Raúl Mamani Ortega. El resto de dinero fue festinado.

GRAVÍSIMO

El responsable de remuneraciones, Alex Huarachi Tito, con Informe 002-2025 remite la relación pendiente de pago correspondiente al concepto de asignación por tiempo de servicio ATS, que corresponde a Sonia Rojas Huancapaza, aprobado el mismo día, por S/ 102 mil 247.78, con Informe 004-2025, los S/ 64 mil 383 a la viuda.

Luego dispusieron S/ 42 mil para el pago luto y sepelio; luego el pago de S/ 28 mil 500, por el interés D.U. 037-94 con afectación al registro 883.

Alex Huarachi en supuesto contubernio con Condori Rivera, con informe 023-2025 requirió el pago “planillas de los administrados pendientes de atención a fin de realizar las fases para el propósito”.

ACADEMIA

Según las indagaciones realizadas por este diario, se pagaron un total de S/ 89 mil 070 para el funcionamiento de una academia vacacional promovida por la UGEL Yunguyo.

Efraín Condori, Julio Choque y Luz Poma, habrían sido quienes reclutaron a todo el personal para su funcionamiento de esa academia. Sin Fronteras dialogó con dos de ellos, quienes dijeron que no firmaron ningún contrato, orden de servicio ni otro documento.

“La selección (de los maestros) fue ‘a dedo’ y nos pagaron a sus cuentas de ahorro de forma directa”, contó un docente.

Cabe precisar que el último 15 de setiembre la oficina de Tesorería emito el informe 20-2025 que detalla la ejecución del conclave del 28 de enero, dirigido por Efraín Condori.

LAS DENUNCIAS

Uno de los maestros perjudicados, Pablo Aceituno Vargas, denunció los hechos a la Unidad Anticorrupción del Ministerio de Educación. Le indicaron que las acciones legales son responsabilidad de la Dirección Regional de Educación de Puno (DREP). El Minedu así lo dispuso con Oficio 10968-2025-MINEDU del 01 de octubre de 2025. No se conoce algún trámite.

BORRAN EVIDENCIAS

Sin Fronteras accedió al portal Facebook de la UGEL Yunguyo, pero habían eliminado todas las publicaciones de enero 2025, justo del funcionamiento de la academia vacacional que funcionó en la IES Micaela Bastidas.
Un total de 32 maestros habrían impartido clases en el mes de enero en la academia. Los primeros siete cobraron entre S/ 6960 y S/ 4900. Los otros de manera descendente desde S/ 4160. Es inexplicable que haya n contratado tantos docentes, quizás algunos serían ‘fantasmas’.

Comentarios de Facebook

También te puede interesar

Arequipa: Necropsia revela que ingeniero murió ahogado

Los resultados de la necropsia practicada al ingeniero