Gobierno de Boluarte acumuló un déficit de S/27,822 millones en últimos 12 meses

Gobierno de Boluarte acumuló un déficit de S/27,822 millones en últimos 12 meses

- En NACIONAL
19
IMG 20251014 WA0031

 

Dina Boluarte y su exministro de Economía Raúl Pérez Reyes dejaron el gobierno con las cuentas fiscales en rojo. A septiembre, el déficit fiscal acumulado en los últimos 12 meses sumó S/27,822 millones, lo que es equivalente al 2.4% del PBI. Este nivel es muy similar al de agosto, evidenciando la dificultad del Gobierno, hoy administrado por José Jerí, para reducir el déficit a 2.2% del PBI, tal como establece la regla fiscal.

Un aspecto que destacar es que, de ese exceso de gastos sobre los ingresos acumulados, S/2,036 millones fueron destinados a evitar que Petroperú incurra en una cesación de pagos con el Banco de la Nación. Solo en septiembre, el monto por honramiento de deudas de la petrolera con el banco estatal alcanzó S/832 millones. Entre junio y agosto ya se había asumido más de S/1,200 millones.

Si bien un incumplimiento de pagos entre Petroperú y el Banco de la Nación puede no parecer tan grave, dado que ambas empresas pertenecen al Estado peruano, en la práctica el banco estatal, con garantía del Estado, le prestó dinero a Petroperú para evitar un ‘default’ con otros acreedores. Por ello, el Ejecutivo de Boluarte recurrió desde junio todos los meses a las arcas del Tesoro Público para honrar la deuda de la petrolera con el Banco de la Nación.

Fue Dina Boluarte la que trajo a Alejandro Narváez al directorio de Petroperú pese a la negativa de sus ministros. Durante la gestión de Narváez la deuda acumulada de la petrolera aumentó de 43% de su patrimonio a más de 50%. Si bien el Ejecutivo ha decidido prescindir de Narváez, todavía no lo hace de Óscar Vera, el gerente general de la empresa.

Comentarios de Facebook

También te puede interesar

Keiko Fujimori anunció que “en pocos días” definirá si postulará a las Elecciones Generales 2026

  Keiko Fujimori informó este lunes 20 de