Este año la ciudad de Puno se convirtió en sede del Festival Nacional de los Consejos Regionales de la Juventud (Coreju). Durante el evento decenas de jóvenes de otras regiones del país mostraron sus proyectos en un festival desarrollado a un costado de la Plaza Mayor de Puno.
Durante la jornada, destacó la participación de la juventud emprendedora, que presentó Mamays, una plataforma digital que busca conectar a personas que almuerzan fuera de casa con familias dispuestas a ofrecer comida casera desde sus hogares.
La iniciativa propone una alternativa económica, saludable y solidaria frente al consumo diario en restaurantes, al mismo tiempo que genera ingresos adicionales para las familias participantes.
SINGULAR APLICATIVO
“Mamays es más que un aplicativo, es una red de apoyo comunitario que convierte la tradición del almuerzo casero en una oportunidad de emprendimiento”, señalaron sus creadores durante la exposición. El proyecto iniciará su plan piloto en la ciudad de Puno y, de obtener buenos resultados, se proyecta su expansión a otras regiones del país.
Las delegaciones visitantes saludaron la creatividad y el enfoque social del emprendimiento puneño, resaltando el potencial de la juventud altiplánica para liderar soluciones sostenibles desde la innovación.
Con iniciativas como Mamays, el Coreju 2025 en Puno no solo se consolidó como un espacio de diálogo y encuentro, sino también como una vitrina para el talento juvenil comprometido con transformar realidades.
LEMA DE MAMAYS
¡Disfruta de Comida Casera en Cualquier Momento!
Mamays te conecta con la mesa, amor y tradición de las mamás cocineras, trayendo a tu vida el sabor auténtico y casero que solo ellas saben crear.
Este emprendimiento iniciará su plan piloto en la región Puno.
Comentarios de Facebook