Arequipa no alcanza meta de vacunación antirrábica

Arequipa no alcanza meta de vacunación antirrábica

- En AREQUIPA
17
a 39

La provincia de Arequipa, que concentra más de 300 mil perros, solo logró vacunar a 165 mil durante la campaña VanCan 2025, pese a ser la zona con mayor número de casos de rabia en la región.

La Gerencia Regional de Salud (Geresa) había proyectado inmunizar al 80% de los 340 mil canes registrados, pero se estima que la cobertura apenas alcanzó el 65% debido a la baja participación ciudadana y limitaciones presupuestales, lo que representa un serio riesgo sanitario para la población.

Como se sabe, Arequipa es considerada zona enzoótica desde 2015 por la persistencia del virus de la rabia canina y el fallecimiento de una mujer por rabia humana en 2023. En ese marco, es que se realizó una campaña de vacunación, en la cual se obtuvo resultados positivos en provincias como Camaná (87%), Islay (82%) y Condesuyos (86%), la capital regional fue la de menor cobertura.

“No logramos llegar al 80% de la meta estimada. Muchos propietarios no llevaron a sus mascotas a vacunar ni respondieron cuando el equipo acudió a sus viviendas”, explicó Ana Aguilar Ccapa, responsable de la VanCan 2025.

La especialista también advirtió que la falta de presupuesto fue uno de los principales obstáculos para llegar a la meta. Refirió que una campaña efectiva requiere al menos S/ 600 mil, pero este año no se asignaron recursos específicos, a diferencia de años anteriores, en los que se destinaban más de S/ 500 mil.

Esta carencia afectó los gastos logísticos, la movilidad del personal y la contratación de brigadas, limitando la cobertura de vacunación en los distritos más populosos.

En lo que va del año, la Geresa ha reportado 2 casos positivos de rabia canina y 6.500 personas atendidas por mordeduras de perros.

Comentarios de Facebook

También te puede interesar

Tiktoker peruano que ganó notoriedad por su parecido con José Jerí

Martín Palacios, un creador de contenido de 33