La Confederación Nacional de Pequeña Minería y Minería Artesanal (Confemin), ha ratificado la jornada nacional de lucha convocada para este lunes 20 de octubre, en exigencia de la aprobación de la Ley Mape; la ampliación del plazo de formalización minera y la reversión de concesiones.
La Confemin advirtió que alrededor de 500 mil operadores mineros y cadena productiva, abarrotarán la ciudad de Lima, ante las mecidas constantes del nivel central.
Del mismo modo, la Asociación de Mineros Ancestrales del Perú (Amape), ha precisado que esta convocatoria se enmarca en la necesidad de expresar, de manera organizada y legítima, el rechazo a las políticas y decisiones de las autoridades, “que de forma sistemática, favorecen a la gran minería y a los grupos de poder económico, afectando los derechos históricos y laborales de los mineros ancestrales”, precisaron.
EXIGENCIAS
Ellos piden la ampliación del Reinfo por cinco años, asegurando continuidad jurídica y productiva, así como la modificación de la plataforma para la emisión de la opinión técnica del Ministerio de Energía y Minas, eliminando trabas administrativas en la obtención de licencias de explosivos.
Además de la aprobación de una nueva Ley de Pallaqueros, que otorgue reconocimiento legal y protección a este sector de la cadena productiva.
Comentarios de Facebook