Los comerciantes del Cercado de Arequipa denunciaron haber sufrido pérdidas superiores a los S/ 50 mil durante el cierre total del Centro Histórico el pasado miércoles 15 de octubre, día en que arribó a la ciudad el rey de España, Felipe VI, para participar en la inauguración del X Congreso Internacional de la Lengua Española.
Informaron que la restricción vehicular y peatonal impuesta por la Policía Nacional y la Municipalidad Provincial de Arequipa afectó gravemente sus ventas, dejando a cientos de negocios sin ingresos en una jornada clave para la economía local. Los más perjudicados fueron los comerciantes del parque Duhamel, la avenida Jorge Chávez y el mercado San Camilo.
El presidente de la Cámara de Asociaciones de Centros Comerciales de Arequipa (Cadacc), Ever Peñaloza Ramos, expresó su malestar por la falta de planificación de las autoridades, señalando que las medidas de seguridad implementadas “perjudicaron a miles de personas que viven del día a día”. Afirmó que el cierre del Centro no solo paralizó el comercio formal, sino también a pequeños vendedores y prestadores de servicios, como taxistas y ambulantes.
“La estrategia debió ser otra, más efectiva y oportuna. Si sabían que iba a haber restricciones, pudieron declarar feriado local y coordinar con tiempo con los empresarios. Un evento no debería significar el sacrificio económico de miles de familias arequipeñas”, manifestó Peñaloza.
Los empresarios también criticaron la presencia de efectivos policiales en la zona, comparando la jornada con un “operativo de Estado de emergencia”. “Nunca hemos visto tanto policía en el Centro. Ojalá que así patrullen siempre», dijeron.
Comentarios de Facebook